1er Estudio de Comercio Electrónico en Uruguay
Está disponible el primer Estudio sobre Comercio Electrónico en Uruguay. La investigación genera indicadores de línea base.
Está disponible el primer Estudio sobre Comercio Electrónico en Uruguay. La investigación genera indicadores de línea base.
Entre marzo y junio se pusieron en funcionamiento 30 Puntos de Atención Ciudadana (PAC) en diferentes localidades del país, que se suman a los cuatro ya instalados en 2013 y a los 22 locales de...
El 20 de junio la Dirección Nacional de Industrias (DNI) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) implantó el Sistema de Notificaciones y Comunicaciones Electrónicas: e-notificaciones...
El 31 de julio se presentaron los resultados del Relevamiento de Tecnologías de Información y Comunicación en Salud. La jornada se llevó a cabo en el salón de Actos de Torre Ejecutiva.
Las compras online son cada vez más frecuentes ya que facilitan el acceso a los productos y ahorran tiempo. No obstante, el usuario debe tomar precauciones ya que puede ser víctima de fraudes.
En los últimos años hubo un crecimiento notorio en la cantidad de ataques de Phishing efectuados a nivel mundial. Para protegerse de esta amenaza es necesario distinguir un correo fraudulento de...
El jueves 31 de julio y el viernes 1º de agosto, en el Edificio Artigas a las 9:30 hs, se realizará un Ejercicio de simulación de ataques informáticos, organizado por OEA y AGESIC.
El e-formulario facilita la creación y gestión de formularios electrónicos. El objetivo que persigue la disponibilidad de esta herramienta dentro del modelo de trámites y servicios es extender la...
El 27 de mayo la Dirección Nacional de Impresiones y Publicaciones Oficiales (IMPO) celebró el vigésimo aniversario del Banco Electrónico de Datos Jurídicos Normativos. Participaron el director...
En la actualidad las redes inalámbricas (WiFi), son usadas en forma cotidiana a través de dispositivos móviles. Por este motivo, es necesario tener presente que la protección de los datos...