Información adicional
Uruguay Crece contigo
Comprende un conjunto de acciones tendientes a contribuir hacia un sistema de protección integral a la primera infancia que logre garantizar derechos y brindar oportunidades, articulando respuestas integrales donde cada sector se ubique desde sus competencias a las vulnerabilidades que se presentan en esta etapa.
Para ello se propone el desarrollo de acciones universales y focalizadas que garanticen los cuidados y protección adecuados de las mujeres embarazadas y el desarrollo de niños menores de 4 años.
Organismo Responsable
Ministerio de Desarrollo Social - Inciso N°: 15
Unidad Ejecutora
Dirección Uruguay Crece Contigo
Co-Gestores
Ministerio de Salud Pública
Área / Subárea de política
Primera infancia
Año de Creación
2012
Objetivo General
Contribuir a un sistema de protección integral a la primera infancia que logre garantizar derechos y brindar oportunidades, articulando respuestas integrales donde cada sector se ubique desde sus competencias a las vulnerabilidades que se presentan en esta etapa.
Objetivos específicos
- Promover las condiciones necesarias para que todos los niños ejerzan su Derecho al buen comienzo de la vida, contribuyendo al fortalecimiento de un sistema de Protección Integral a la Primera Infancia basado en la intersectorialidad.
- Promover el desarrollo infantil temprano con un enfoque territorial que ponga el acento en igualar las oportunidades desde el comienzo de la vida.
- Promover la gestión social del conocimiento al servicio del desarrollo infantil temprano y la generación de respuestas innovadoras.
Población objetivo
- Población 1: Hogares con mujeres embarazadas y/o niñas y niños menores de 4 años.
- Población 2: Hogares con mujeres embarazadas y/o niñas y niños menores de 4 años con situaciones que presenten vulnerabilidad social y/o sanitaria.
Actividades / Servicios / Prestaciones del programa
- Entrega de materiales de apoyo a la crianza (Set de bienvenida a todo niño o niña que nace en el país, tanto en maternidades públicas como privadas que contiene materiales e información útil para apoyar a los padres o cuidadores de los niños para la crianza; set adaptado para familias con personas con discapacidad, con material de apoyo a la crianza; set para la mujer, a efectos de promover el autocuidado de las mujeres puérperas a nivel de ASSE).
- Desarrollo de una línea editorial de cuentos dirigidos a apoyar aspectos de la crianza de la población que requieren ser mejorados; generación de materiales de apoyo a la crianza tales como materiales educativos, audiovisuales, sitios web, entre otros soportes de comunicación.
- Generación de herramientas y acciones educativas con las familias y los operadores técnicos de cercanía que fortalezcan la corresponsabilidad de varones y mujeres en la crianza en sus hijos. Acciones de promoción y capacitación en pautas de crianza dirigidas a las familias y técnicos que trabajan con esta población, en diversos ámbitos (salud, educación, otros).
- Campañas de promoción de la salud para las mujeres embarazadas y los niños de 0 a 3 años: inmunizaciones, plan de invierno, pautas de crianza, lactancia, alimentación, sueño seguro y otros.
- Diseño e implementación de una estrategia de sueño seguro que incluya acciones para evitar el colecho inseguro y las campañas educativas mencionadas en el punto anterior.
- Promoción del acceso a prestaciones sociales, actividades culturales y de recreación entre otras en clave de derechos.
- Promoción de la Seguridad alimentaria: acciones educativas y acciones que promuevan el acceso a alimentos de calidad y diversos. Creación de huertas comunitarias.
Departamentos en los que opera el programa
Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Paysandú, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres.
Contacto
Descargas
Indicadores relacionados
Programas relacionados
Documentos relacionados
Etiquetas