Comisión Honoraria Contra el Racismo, la Xenofobia y Toda Otra Forma de Discriminación (CHRXD)

Creación: 04/12/2017
Última actualización: 29/09/2023
Logo del Ministerio de Educación y Cultura

Descripción

La Comisión Honoraria contra el Racismo, la Xenofobia y toda otra forma de Discriminación (Ley 17.817) busca proponer políticas nacionales y medidas concretas que prevengan toda forma de discriminación. La integran: Ministerio de Educación y Cultura, que la preside; Ministerio del Interior; Ministerio de Desarrollo Social; Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública; Ministerio de Relaciones Exteriores y representantes de Organizaciones No Gubernamentales.

Institución y área responsable.

  • Ministerio de Educación y Cultura - Dirección Nacional de Educación

Contacto

Dirección:
Magallanes 1328
Sitio web:
https://www.gub.uy/mec/CHRXD
Correo electrónico:
comnodiscriminacion@mec.gub.uy
Teléfono:
2407 4568 int. 205-206

Información adicional

  • Tiempo de funcionamiento:

    5 o más años

  • Referencia Normativa:

    • Ley Número: 17817
    • Decreto Número: 152/006
  • Nivel de gobierno de la institución que coordina:

    Nacional

  • Promotor:

    • Organización de la Sociedad Civil
    • Poder Legislativo
  • Tipo de ámbito:

    Comisión/Subcomisión/Comité Asesor

  • Objetivos generales:

    • Asesorar
    • Evaluar
    • Informar
    • Proponer
  • Descripción de los objetivos:

    • Proponer la creación de normas jurídicas, como las de discriminación positiva.
    • Impulsar campañas educativas que favorezcan el respeto a la diversidad.
    • Asesorar integral y gratuitamente a personas que se consideren discriminadas; formulando, eventualmente, la correspondiente denuncia judicial.
  • Alcance territorial:

    Nacional

  • Momento del Ciclo de la política pública en que interviene:

    • Decisión
    • Discusión y formulación de la política pública
    • Evaluación de los resultados
    • Identificación y definición del problema
    • Implementación
    • Monitoreo de la ejecución/implementación
  • Frecuencia según marco normativo:

    Quincenal

  • Regularidad efectiva:

    • Quincenal
  • Quienes pueden participar:

    • Academia
    • Organismos Públicos
    • Organizaciones con conocimientos técnicos/especializadas en la temática
    • Organizaciones de la sociedad civil con personería jurídica
    • Organizaciones de la sociedad civil con presencia/trabajo territorial
  • Características de quienes pueden participar en el ámbito:

    Participan en la CHRXD las personas designadas de manera institucional según lo establecido por la Ley 17.817 y el decreto 152/006, y las designadas por el/la Presidente de la República, en el caso de quienes representan las organizaciones no gubernamentales que cuenten con conocida trayectoria en la lucha contra el racismo, la xenofobia y toda otra forma de discriminación. .

  • Quien está facultado a convocarlo:

    • Organismo Público
  • Método toma de decisiones:

    Por consenso

  • Carácter vinculante:

    No

  • Medios de convocatoria:

    • Correo electrónico
  • Formas de expresar y transmitir decisiones:

    • Actas/Registros
  • Acceso público a la documentación:

  • Presupuesto asignado:

    No cuenta con presupuesto

  • Presupuesto específico:

    Según el artículo 9 de la Ley 17.817 el Ministerio de Educación y Cultura suministrará la infraestructura y los recursos humanos necesarios para el funcionamiento de la Comisión Honoraria.

  • Quién aporta qué recursos:

    • Recursos Humanos: Gobierno Nacional

    • Espacio Físico: Gobierno Nacional

    • Logística y equipamiento: Gobierno Nacional

    • Gastos Operativos: Gobierno Nacional

  • Tiene etapas:

    No

Etiquetas