Porcentaje de hogares en situación de pobreza. País urbano
Porcentaje de hogares cuyo ingreso per cápita es inferior a la línea de pobreza (metodología INE 2006).
Visualización de datos
Tabla de datos
Año | |||||||||||||||||||||||||||||||
Pobreza | 1993 | 1994 | 1995 | 1996 | 1997 | 1998 | 1999 | 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 |
Porcentaje | 13 | 12.6 | 14.6 | 15.3 | 15.4 | 14.4 | 14.1 | 15.6 | 17.1 | 25.8 | 29.4 | 29.9 | 27.1 | 24.2 | 21.5 | 17,5 | 15,1 | 12,6 | 9,8 | 8,9 | 8 | 6,7 | 6,8 | 6,4 | 5,5 | 5,6 | 6,3 | 8,3 | 7,6 | 6,9 | 7,3 |
Forma de cálculo
Para el país urbano se calcula: (Nº de hogares con ingreso per cápita inferior a la LP / Nº total de hogares)*100
Comentarios
Fuente: IECON en base a Encuesta Continua de Hogares hasta el año 2001 inclusive. A partir de ese año son tomados del documento del INE "Estimación de la pobreza por el método del ingreso 2015". MARZO 2015. Página 27, Cuadro 6. Estimación 2021 realizada solo con 2º semestre
Institución / Organismo
Ministerio de Desarrollo Social
Dirección
MIDES Dirección Nacional de Transferencias y Análisis de Datos
Fuente
INE Encuesta Continua de Hogares
Frecuencia
Anual
Período
- Año de inicio: 1993
- Año de fin: 2023
Unidad de observación
Por cien