Una nueva edición del Campamento Latinoamericano de Ciencias se celebró en Arequita

El sábado 15 de marzo finalizó la décima edición del Campamento Latinoamericano de Ciencia (CampLat) en Cerro Arequita, en el departamento de Lavalleja
El sábado 15 de marzo finalizó la décima edición del Campamento Latinoamericano de Ciencia (CampLat) en Cerro Arequita, en el departamento de Lavalleja
La jornada permitió también reconocer a instituciones y trayectorias destacadas del programa a lo largo de sus primeras cuatro décadas de funcionamiento. El documental ya se encuentra disponible a...
El director nacional de Educación, Gonzalo Baroni, resume en dos minutos algunos de los hitos más destacados del año que finaliza.
La Feria Nacional, que tuvo lugar entre el jueves 14 y el sábado 16 de noviembre, representa el cierre del ciclo 2024 de Clubes de Ciencia. En total, la iniciativa movilizó una cantidad récord de...
Se registraron un total de 1210 clubes, lo cual supone un aumento de 20% en la cantidad de clubes participantes de 2023. La iniciativa movilizará a más de 2000 docentes y más de 16 500 estudiantes...
El ciclo 2024 abarca 240 actividades en 69 localidades de todo el territorio nacional que se extienden hasta el 30 de agosto.
Durante cuatro jornadas, estudiantes avanzados de formación docente de todos los departamentos del país se citaron en La Paloma, Rocha, para participar de una experiencia de aprendizaje única.
En abril abrieron las inscripciones para Clubes de Ciencia, la Semana de la Ciencia y la Tecnología y Más Mujer en Ciencia, entre otras propuestas que componen el programa.
Estudiantes de Educación Media de todos los centros educativos públicos y privados del país podrán presentar trabajos sobre la obra y la vida de una mujer científica de su comunidad
Durante seis días, estudiantes uruguayos de 16 departamentos y cuatro delegaciones de Brasil, México, Panamá y Paraguay desarrollaron actividades de investigación en el Camping Arequita en...