¿Cómo participar?
El Programa de Participación fue concebido para prestar asistencia directa a las iniciativas emprendidas por los Estados Miembros en las esferas de competencia de la UNESCO. El mismo tiene por objetivo promover las actividades que correspondan a las orientaciones programáticas de la UNESCO y también fortalecer la cooperación con las Comisiones Nacionales. La Comisión Nacional del Uruguay para la UNESCO (COMINAL) organiza la Convocatoria de solicitudes o proyectos que Uruguay presentará a la UNESCO.
Convocatoria 2020-2021
Los proyectos presentados deberán relacionarse los Grandes Programas de la UNESCO (Educación, Ciencias naturales y exactas, Ciencias sociales y humanas, Cultura y Comunicación e Información), sus proyectos interdisciplinarios, actividades en beneficio de África, juventud e igualdad de género y actividades de la Comisión Nacional (ver anexos).
Instituciones que se pueden presentar: organismos gubernamentales (nacionales, provinciales, municipales), organizaciones no gubernamentales nacionales y organizaciones internacionales no gubernamentales que mantienen relaciones oficiales u operativas con la UNESCO.
Montos máximos. Los proyectos pueden ser de carácter nacional, sub regional, interregional o regional. Las solicitudes no pueden superar los siguientes montos:
· Petición nacional: U$S 26.000
· Petición subregional o interregional: U$S 28.000
· Actividad regional: U$S 38.000
Fecha límite: 30 de abril del presente año.
Forma de presentación de propuesta:
Las propuestas deberán ser presentadas en formato digital a través del formulario que se encuentra en enlaces de descarga, por correo electrónico a unesco@mec.gub.uy con copia a cominal.unesco@gmail.com
Uruguay podrá presentar siete solicitudes en el orden de prioridad establecido por un Comité de Evaluación de la Convocatoria Nacional a cargo de la COMINAL, las cuáles serán enviadas a París para que seleccionen las que finalmente recibirán el apoyo.