Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, a través de la Dirección Nacional de Empleo en Convenio con las Intendencias Departamentales, implementan el Programa de Inversión Productiva (PIP) que tiene como finalidad brindar apoyo financiero a unidades productivas de pequeño y mediano porte, individuales y/o colectivas con dificultades de acceso al crédito.
El Programa, promueve la generación y/o consolidación de empleo mediante la compra de herramientas y/o máquinas destinadas a mejorar el desarrollo y el desempeño de la unidad productiva. No se otorgan fondos en efectivo.
Se realiza una convocatoria anual en los departamentos donde se ejecuta el Programa, los interesados podrán postularse en los Centros Técnicos de Empleo de su localidad para recibir información y orientación sobre los requisitos y características del PIP.
A las personas que cumplan con el perfil y con los requisitos del Programa, se les entrega el formulario de postulación al PIP.
Luego de presentar el proyecto, se realizará una entrevista a los titulares en el lugar donde se desarrolla o desarrollará el emprendimiento.
Posteriormente, se procede a la etapa de evaluación: se aplica una Pauta de Evaluación para calificar a los proyectos y se establece un orden de prelación de los proyectos que han calificado.
Los Proyectos se financiarán de acuerdo al presupuesto previsto para el Programa y según el orden decreciente del puntaje.
Se procede a la compra de las herramientas y/o máquinas, la cual se entrega en acto público en cada departamento.
El financiamiento es reembolsable en cuotas y en Unidades Indexadas (UI), los plazos son acordados con el postulante, contemplando las posibilidades de cada proyecto. El plazo máximo de financiación es de 36 meses y la cuota no deberá superar el 15% del ingreso familiar, ni ser inferior a 200 UI (el valor de la UI se ajusta periódicamente).
El pago de las herramientas y/o máquinas se destina al Fondo Rotatorio Departamental, lo que permite financiar nuevos emprendimientos locales.
Son requisitos del Programa:
No tiene costo
Por consultas: