Categorización de ESCO
La Categorización de las ESCO -registro de empresas de servicios energéticos (ESCO, por sus siglas en inglés)-, consiste en la evaluación de los antecedentes y experiencia de las ESCO registradas en el MIEM que se postulen a la categorización.
Al respecto, todas las ESCO que hayan pasado por el proceso de registro en el MIEM que resultan aceptadas se integran por defecto en el registro bajo la categoría B.
Para poder pasar a la categoría A - y mantenerse -, las ESCO interesadas deben presentarse a la categorización de ESCO que realiza periódicamente el MIEM y cumplir con los requerimientos que se establecen en cada convocatoria.
Las ESCO categoría A pueden acceder a los beneficios otorgados por el Decreto Nº354/009 (exoneración de IRAE) y del Fideicomiso de Eficiencia Energética (fondo de garantías para préstamos para proyectos de eficiencia energética).
Requisitos
- Declaración jurada del/los representante/s legal/es de la ESCO acompañada por el Certificado notarial.
- Plantilla de profesionales de eficiencia energética de la ESCO completa acompañada de las evidencias correspondientes.
- Formulario conteniendo la información de los 10 proyectos principales realizados por la ESCO en Uruguay y otros proyectos, acompañada de las evidencias correspondientes.
- Otras condiciones particulares establecidas en cada convocatoria.
Otros datos de interés
- La postulación a la Categorización de ESCO es voluntaria.
- Para presentarse a la categorización de ESCO, las Empresas ESCO debe formar parte del Registro de ESCO del MIEM, estar al día con BPS y DGI.
- Se realiza cada vez que se abre una nueva convocatoria a Categorización de ESCO, es voluntaria y sólo pueden presentarse las Empresas ESCO registradas en el MIEM.
- La documentación a presentar cuando se abre una nueva convocatoria de Categorización de ESCO, se publica en www.eficienciaenergetica.gub.uy y se le envía al listado de ESCO registrados en el MIEM toda la información necesaria para postularse.
- Listado de Empresas ESCO.