Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Protección y Promoción de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes en los Medios de Comunicación (Radiodifusión – Televisión – Revistas, Publicaciones y Periódicos – Redes Sociales y Nuevas Tecnologías).
En la actualidad todos somos conscientes de la importancia de los medios de comunicación en la vida de las personas y especialmente en los años de formación, durante la niñez y la adolescencia. En nuestro país existe el Horario de Protección a la Infancia y Adolescencia en los Medios de Comunicación que comprende radiodifusión y televisión y va desde las 06:00 a las 22:00 horas, según la Ley 19307
Las temáticas a observar y/o denunciar son las siguientes:
En el horario anteriormente dicho (de 06:00 a 22:00 horas) debe evitarse la exhibición de programas que promuevan actitudes o conductas violentas, morbosas, delictivas, discriminatorias o pornográficas, o fomenten los juegos de azar o las apuestas.
La programación emitida durante el horario de protección a niños, niñas y adolescentes no deberá incluir:
En programas informativos, cuando se trate de situaciones de notorio interés público, excepcionalmente podrán incluirse imágenes de violencia excesiva como las definidas en el literal A) incluyendo avisos explícitos para prevenir la exposición del público infantil a estas.
Los programas no aptos para todo público deberán estar debidamente señalizados con signos visuales y sonoros al comienzo y durante su transmisión, y se deberá asegurar que los servicios interactivos, tales como las guías electrónicas de programas, incluyan la información que advierta de manera suficiente y veraz del contenido del programa a efectos de la protección de niños, niñas o adolescentes.
El trámite se realiza en línea o vía telefónica.
Puede realizar consultas a través del siguiente mail: denunciasespectaculospublicos@inau.gub.uy