Última actualización: 15/10/2024
SAN JOSE - Intendencia

Localización - San José

Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).

Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23

El trámite de localización forma parte del trámite de habilitación. El trámite de habilitación se compone de 3 etapas principales: Viabilidad, Localización y Habilitación, en las Oficinas de Ordenamiento Territorial, Arquitectura y Gestión Ambiental y Salud respectivamente.

Objeto: Contralor de la edificación y su registro, adecuación de las construcciones a su destino, verificación de vectores negativos generados por el emprendimiento en el entorno.

Alcance: Todas aquellas actividades o edificaciones que requieran ser habilitadas para su funcionamiento o instalación por Intendencia de San Jose y hayan culminado el trámite de Viabilidad urbanística.

Requisitos

GUÍA DE DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR SEGÚN CASO:

  • Si las construcciones en el padrón se corresponden con los planos aprobados por Oficina Arquitectura (OA):
    • Formulario de Localización.  
    • Planos de implantación y albañilería aprobados por OA. (*1).
  • Emprendimientos comprendidos por Resolución N°3486/2010 (manipulación de alimentos):
    • Formulario de localización.  
    • Planos de implantación y albañilería aprobados por OA.
    • Relevamiento integral. (En caso que los planos aprobados por OA no coincidan con las construcciones existentes o no se cuente con los mismos).
  • Eventos con instalaciones provisorias y presencia de público: 
    • Plano de Implantación.  
      • Referencia al sitio de implantación (dirección y padrón-localidad catastral).
      • Firma técnica .
      • Claramente legible y a escala mínima 1:200.
      • Graficar y acotar las instalaciones o construcciones proyectadas y existentes, y límites del predio.
      • Graficar y acotar cercos y salidas de emergencia indicando sus dimensiones y características constructivas.
      • Graficar espacios de estacionamiento y recorridos de tránsito.
      • Ubicación de tablero eléctrico y/o Grupo Moto Generador.
    • Nota de responsabilidad estructural.
      • Referencia a la fecha y lugar del evento.
      • Certificar el correcto mantenimiento, ensamblado y estabilidad estructural de las instalaciones.
      • Firma de ingeniero civil estructural.
    • Nota de instalación eléctrica.
      • Referencia a la fecha y lugar del evento.
      • Certificar la correcta instalación de los equipos y elementos de protección proyectados.
      • Firma de técnico electricista matriculado UTE o ingeniero  eléctrico.
    • Nota de capacidad locativa.
      • Referencia a la fecha y lugar del evento.
      • Indicar la capacidad locativa máxima a habilitar.
      • Firma del responsable legal del evento. Se podrá solicitar documentación adicional dependiendo de las características del evento.

PLAZOS PARA PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN:

  • Emprendimientos con instalaciones permanentes:  
  • Emprendimientos con Instalaciones Provisorias: Siempre previo al inicio de actividades.

Otros datos de interés

  • En el Instructivo adjunto del trámite de Localización se detalla más información respecto al proceso de éste.

Costos

No tiene costo

Vías disponibles para realizar el trámite

  • ¿Cómo se hace?

    En persona

    1. Presentándose en la Oficina de Arquitectura, con la documentación física y digital de acuerdo a lo indicado en “Instructivo del Trámite de Localización”.
  • ¿Dónde y cuándo se realiza?

    En San José de Mayo:

    • Dirección de Arquitectura.
    • Dirección: Ciganda 520, esquina Treinta y Tres.
    • Teléfono: 43429000 interno 1105.
    • Horario de atención: lunes a viernes de 09:15 a 15:00 horas.
  • Enlaces de descarga

Los campos indicados con * son obligatorios

Enviar una consulta

A través de este medio únicamente se realizan consultas, no se realizan trámites

CAPTCHA
1 + 1 =
Resuelve este simple problema matemático y presiona enter. Ej: para 1+3 enter 4
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.