Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Es la documentación certificada respecto a actos personales (interdicciones, reivindicaciones universales, cesión de derechos hereditarios, regímenes matrimoniales, investigación de la paternidad, mandatos y poderes y sociedades civiles de propiedad horizontal) inscritos en el Registro Nacional de Actos Personales.
Desde enero de 2018 rige la firma digital avanzada para la solicitud y trámite de estos certificados.
Pago: Pagar el tributo tasa registral. La misma se paga mediante la modalidad de "e-timbre" con el talón emitido al efecto y que sirve además para el retiro del certificado informado, eliminándose el timbre papel. Dicho pago debe efectuarse a la mayor brevedad posible (plazo máximo 5 días a contar del siguiente a la presentación) en las oficinas de la Asociación de Escribanos del Uruguay o redes de pago habilitadas, pues el mismo generará la búsqueda de la información solicitada y la posibilidad de visualizar en pantalla el resultado de dicha búsqueda. El retiro de la documentación podrá realizarse en la sede que se indique.
A efectos del pago de la tasa registral se pueden abrir cuentas personales en las cajas de la Asociación de Escribanos del Uruguay realizando depósitos en dinero para futuras consultas bajo esta modalidad y manejarlas desde la dirección www.aeu.org.uy
También se puede depositar en estas cuentas a través de transferencias bancarias, utilizando la red de cajeros automáticos banred, redbrou o vía internet a través de su página Web.
También puede generarse el talón de pago y visualizar el resultado de la búsqueda en forma anticipada desde su computador una vez pagada dicha tasa y generada la búsqueda correspondiente.
El pago de dicha tasa deberá hacerse a posteriori, en Abitab, Redpagos, cajas de la Asociación de Escribanos del Uruguay u otras oficinas de pago habilitadas, mediante la presentación del talón que entrega el funcionario o generado en su computador o debitándolo de la cuenta personal antes referida. Dicho pago generará la búsqueda solicitada, por lo que se recomienda efectuar el pago a la mayor brevedad.
Con el mismo talón se retira la información solicitada. Por más información ver el trámite "Solicitudes Remotas de Información Registral”.
Nota:
En Montevideo:
Horario de atención al público:
En el resto del país: