Última actualización: 21/11/2025
Ministerio de Economía y Finanzas - Dirección Nacional de Zonas Francas

Declaración Jurada de empresas usuarias de Zona Franca

Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).

Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23

De acuerdo con las disposiciones del artículo 16-Ter de la Ley de Zonas Francas Nº 15.921, de fecha 17 de diciembre de 1987, en la redacción dada por la Ley Nº 19.566, de fecha 9 de diciembre de 2017, todos los Usuarios de Zonas Francas, directos e indirectos, deberán presentar cada dos años una declaración jurada ante la Dirección Nacional de Zonas Francas, con información relativa al cumplimiento del proyecto de inversión aprobado.

Requisitos

  • Certificado Notarial.

    • Deberá adjuntarse Certificación notarial que acredite vigencia de la persona jurídica, representación legal, nombres y documento de representantes, vigencia de cargos y/o control de poder en su caso. La fecha de emisión de la Certificación debe ser menor a 12 meses a la fecha de presentación de la presente DJ.
  • Firma electrónica avanzada.

    • Requiere la firma digital del trámite por parte del representante legal/ apoderado acreditado mediante la Certificación Notarial adjunta.
  • Timbre Profesional - CJPPU

    • Pago de timbre profesional.
Iniciar Trámite en Línea

Costos

Timbre profesional en carácter de Declaración Jurada de la información presentada.

Valor: $ 260. Vigencia 01/07/2025 a 31/12/2025.

Vías disponibles para realizar el trámite

  • ¿Qué se necesita?

    Por Internet

    • Usuario VUCE.

      El inicio de sesión es mediante usuario VUCE o usuario gub.uy. En caso de no poseerlo deberá en primer lugar realizar el registro.

    • Contar con Usuario gub.uy u otro medio de identificación electrónica o proveedor de identidad como ser:

      De la persona física que realiza el trámite por la empresa y el registro de la empresa.

      En caso de no poseerlo deberá en primer lugar realizar el registro 

  • ¿Cómo se hace?

    Por Internet

    1. Ingresar en el botón Iniciar trámite en línea.
    2. Ingrese mediante usuario VUCE o usuario gub.uy.
      • Recuerde que: en caso de no poseerlo deberá en primer lugar realizar el registro de la persona física que realiza el trámite por la empresa y el registro de la empresa.
    3. Selección del trámite dentro de opción “Inciar trámite”, seleccionado “Registros/Especiales”, organismo MEF y trámite “DECJ – Declaración jurada de empresas en zona franca.
    4. Carga de datos en el formulario que se despliega.
    5. Selección del botón “Firmar” una vez cargado todos los datos que requiere el formulario.
    6. Firma del trámite mediante firma electrónica avanzada por parte de representante de la empresa.
    7. Pago de timbre.
    8. Envío del formulario de Declaración una vez efectuado el pago correspondiente.
    9. Se recibe una constancia de presentación tanto al correo registrado por el usuario como así la carga de constancia en pdf dentro de la plataforma del trámite, en la bandeja de trámites realizados por el usuario.
    Iniciar en Línea
  • Enlaces relacionados

Los campos indicados con * son obligatorios

Enviar una consulta

A través de este medio únicamente se realizan consultas, no se realizan trámites