Última actualización: 24/03/2025
Banco Central del Uruguay - Superintendencia de Servicios Financieros

Denuncias de usuarios del sistema financiero

Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).

Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23

Una denuncia es un aviso o puesta en conocimiento al Banco Central del Uruguay que realiza un usuario relacionado con un hecho que se presume como una infracción de las normas que regulan a las instituciones supervisadas.

Nota: Una vez tomado conocimiento de la temática de su denuncia, si la misma corresponde que sea considerada por la Unidad de Defensa del Consumidor (UDECO) del Ministerio de Economía y Finanzas Ud. recibirá un aviso con la indicación de cómo proceder. Le informamos que existe un Convenio firmado entre UDECO y BCU para la tramitación de denuncias.

Requisitos

    • Copia de documento de identidad del denunciante (si el mismo no es uruguayo).
    • Descripción por escrito de la denuncia.
    • Copia del reclamo realizado ante la institución denunciada.
    • Copia de la respuesta brindada por la institución denunciada en caso de que se le haya brindado respuesta .

    En caso de que la denuncia se efectúe a nombre de un tercero:

    • Copia de documento de identidad del representante y representado (personas físicas, si dichos documentos no son uruguayos).
    • Carta de autorización para realizar el trámite.
    • Descripción por escrito de la denuncia.
    • Copia del reclamo realizado ante la institución denunciada.
    • Copia de la respuesta brindada por la institución denunciada en caso de que se le haya brindado respuesta.

    En caso de realizar el trámite en forma presencial, se requerirá exhibir el documento de identidad del solicitante.

    Otros datos de interés

     Importante:

    1. Para iniciar una denuncia, Ud. deberá previamente dirigirse al Servicio de Atención de Reclamos de su propio Banco, Institución no bancaria (Administradora de Crédito, Entidad Otorgante de Crédito, Aseguradora, AFAP, Institución emisora de dinero electrónico, Intermediario de Valor, etc.) e iniciar un reclamo. La institución deberá proporcionarle un número de reclamo.
    2. Si en un plazo de 15 días corridos (el cual puede ser prorrogado) no recibió respuesta o la respuesta que le brindaron no fue satisfactoria, usted podrá efectuar su denuncia.
    3. El Banco Central actuará en las denuncias referidas a: información de Central de Riesgos, Mercado de Valores, Seguros y Previsional, infracciones a la Ley de Cheques y Usura. El BCU se expedirá y se le notificará.
    4. En los casos de Usura se deberá presentar adicionalmente al reclamo efectuado ante la institución y su respuesta, copia del documento de adeudo, los recibos de pago, toda documentación que demuestre los pagos realizados e intereses cobrados v el cálculo realizado por el cual presume la existencia de usura.

    5. Las denuncias vinculadas a desconocimiento de operaciones, refinanciaciones de deuda montos mal cobrados, comisiones, publicidad engañosa, operaciones en cajeros automáticos etc. corresponde que las ingrese a la Unidad de Defensa del Consumidor (UDECO) del Ministerio de Economía y Finanzas a través del siguiente link: Consulta y/o reclamo en materia de defensa del consumidor
    6. Las denuncias por transferencias de fondos, en las cuales el titular de la cuenta digitó erróneamente el número de cuenta del beneficiario no son consideradas Denuncias, en virtud de que se trata de un conflicto con el beneficiario de los fondos. Para solicitar su devolución, corresponde la tramitación ante la Justicia competente.
    7. Las denuncias que hagan referencia a una presunta infracción a las normas y/o fallos en los procesos de a una entidad supervisada y regulada por el BCU serán consideradas como una puesta en conocimiento del regulador. En estos casos, el usuario no recibirá una respuesta por parte de este organismo.

    La información asociada al documento de identidad uruguayo ingresado se obtendrá automáticamente de la Dirección Nacional de Identificación Civil.

    • La realización de este trámite es únicamente a través de:
      • Trámite en línea - botón azul
      • En persona - en las oficinas del Banco Central del Uruguay

    Ante cualquier duda, contáctenos al teléfono 1967, de lunes a viernes, en el horario de 12 a 16 horas.

    Iniciar Trámite en Línea

    Costos

    No tiene costo

    Vías disponibles para realizar el trámite

    • ¿Qué se necesita?

      Por Internet

      • Contar con la documentación solicitada en el formato permitido.

      En persona

    • ¿Cómo se hace?

      Por Internet

      1. Ingresar en el botón "Iniciar trámite en línea".
      2. Acceder con usuario u otra identificación electrónica.
      3. Completar los datos requeridos en el formulario web.
      4. Subir los archivos de la documentación solicitada.
      5. Se realiza un requerimiento de información a la entidad denunciada.
      6. Recibirá en su correo electrónico la resolución de su denuncia.
      7. Una vez tomado conocimiento de la temática de su denuncia, si la misma corresponde que sea tramitada por la Unidad de Defensa del Consumidor (UDECO) del Ministerio de Economía y Finanzas, Ud. recibirá la indicación de cómo proceder. Le informamos que existe un Convenio firmado entre UDECO y BCU para la tramitación de denuncias.
      8. En caso de que la temática de su denuncia corresponda que sea tramitada en el BCU, la documentación será analizada lo que implica entre otros, realizar consultas a las instituciones denunciadas o a otras áreas del BCU.
      9. Recibirá en su correo electrónico o en el domicilio constituido en la Denuncia la resolución adoptada.
      Iniciar en Línea

      En persona

      1. Presentándose en la mesa de entrada con la documentación solicitada.
      2. Exhibir cédula de identidad del solicitante.
      3. En el caso que la denuncia se efectúe a nombre de un tercero, presentar carta de autorización del denunciante para realizar el trámite.
      4. Presentar copia del reclamo realizado y respuesta recibida de la institución denunciada, de corresponder
      5. Completar el formulario de Denuncia.
      6. Una vez tomado conocimiento de la temática de su denuncia, si la misma corresponde que sea tramitada por la Unidad de Defensa del Consumidor del Ministerio de Economía y Finanzas (UDECO), Ud. recibirá la indicación de cómo proceder. Le informamos que existe un Convenio firmado entre UDECO y BCU para la tramitación de denuncias.
      7. En caso de que la temática de su denuncia corresponde que sea tramitada en el BCU, la documentación será analizada lo que implica entre otros, realizar consultas a las instituciones denunciadas o a otras áreas del BCU.
      8. Recibirá en su correo electrónico o en el domicilio constituido en la Denuncia la resolución adoptada.
    • ¿Dónde y cuándo se realiza?

      • Planta Baja del Banco Central del Uruguay.
      • Dirección: Diagonal Fabini 777, Montevideo.
      • Horario: de lunes a viernes de 12:00 a 16:00 horas (días hábiles)