Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Una denuncia es un aviso o puesta en conocimiento al Banco Central del Uruguay que realiza un usuario relacionado con un hecho que se presume como una infracción de las normas que regulan a las instituciones supervisadas.
Nota: Una vez tomado conocimiento de la temática de su denuncia, si la misma corresponde que sea considerada por la Unidad de Defensa del Consumidor (UDECO) del Ministerio de Economía y Finanzas Ud. recibirá un aviso con la indicación de cómo proceder. Le informamos que existe un Convenio firmado entre UDECO y BCU para la tramitación de denuncias.
En caso de que la denuncia se efectúe a nombre de un tercero:
En caso de realizar el trámite en forma presencial, se requerirá exhibir el documento de identidad del solicitante.
Importante:
En los casos de Usura se deberá presentar adicionalmente al reclamo efectuado ante la institución y su respuesta, copia del documento de adeudo, los recibos de pago, toda documentación que demuestre los pagos realizados e intereses cobrados v el cálculo realizado por el cual presume la existencia de usura.
La información asociada al documento de identidad uruguayo ingresado se obtendrá automáticamente de la Dirección Nacional de Identificación Civil.
Ante cualquier duda, contáctenos al teléfono 1967, de lunes a viernes, en el horario de 12 a 16 horas.
Contar con Usuario gub.uy con nivel de seguridad intermedio - verificado u otro medio de identificación electrónica o proveedor de identidad como ser:
· Cédula de Identidad digital (es necesario contar con lector de cédula).
· TuID – Antel.