Última actualización: 17/07/2025
Ministerio de Ambiente - Dirección Nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos

Inscripción de operadores de turismo cinegético

Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).

Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23

Es el trámite que registra a las empresas que podrán gestionar permisos a cazadores no residentes en Uruguay.

Requisitos

  • Certificación Notarial.

    • Que acredite nombre y razón social.
  • Certificado DGI.

    • Certificado de Vigencia Anual (DGI) que acredite domicilio constituido.
  • Certificado BPS.

    • Certificado común vigente (BPS) que acredite la Inscripción en el Registro Único de Contribuyentes y en el Banco de Previsión Social.
  • Aportar datos.

    • Teléfono, dirección de correo electrónico de la empresa solicitante.
    • Nombre, número documento de identidad y datos de contacto (teléfono celular y correo electrónico) de quienes obrarán como gestores de permisos de caza deportiva.
    • Nombre, número documento de identidad y datos de contacto (teléfono celular y correo electrónico) de quienes obrarán como guías de caza.
  • Fotografía.

    • Imagen del documento de identidad de quienes obrarán como guías de caza.
  • Presentación de Nota o Escrito.

    • Nota firmada por los propietarios de los predios con la autorización de acceso a los mismos con fines de caza.
  • Registro de Empresa en el Servicio de Material y Armamento

    • Documento de Inscripción ante el Servicio de Material y Armamento del Ministerio de Defensa Nacional.

Otros datos de interés

  • Sin la constancia final de este trámite, los operadores no podrán solicitar permisos de caza deportiva para asistir, a personas no residentes en el país.
  • El trámite se realiza desde setiembre a marzo.
  • Recomendamos para todo lo vinculado a los trámites ante el Ministerio de Ambiente, utilizar correos electrónicos que no sean de casillas @hotmail para garantizar una correcta interacción por esta vía, en cuanto al ida y vuelta de información, documentación y consultas.
Iniciar Trámite en Línea

Costos

No tiene costo

Vías disponibles para realizar el trámite

  • ¿Qué se necesita?

    Por Internet

    • Contar con Usuario gub.uy u otro medio de identificación electrónica o proveedor de identidad como ser:

    • Contar con la documentación solicitada en los formatos permitidos.

      • Jpg, png, pdf, doc, docx, odt, zip, rar (máx. 5 MB).

    En persona

  • ¿Cómo se hace?

    Por Internet

    1. Ingresar en el botón "Iniciar trámite en línea".
    2. Acceder con su usuario o medio de identificación electrónica.
    3. Completar los datos del formulario web.
    4. Subir los archivos de la documentación solicitada.
    Iniciar en Línea

    En persona

    1. Presentándose en Mesa de Entrada de Ministerio de Ambiente con la documentación requerida.

     

  • ¿Dónde y cuándo se realiza?

    Mesa de Entrada DGS - Ministerio de Ambiente:

    • Dirección: Juncal 1385, piso 5, Montevideo.
    • Horario de atención al público: lunes a viernes 09:15 a 16:00 horas.
    • Teléfono: 29173 380 int. 6539, 6100, 6101 .
  • Enlaces relacionados

Los campos indicados con * son obligatorios

Enviar una consulta

A través de este medio únicamente se realizan consultas, no se realizan trámites

CAPTCHA
1 + 0 =
Resuelve este simple problema matemático y presiona enter. Ej: para 1+3 enter 4
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.