Última actualización: 12/12/2024
PAYSANDU - Intendencia

Permiso de construcción para las obras de infraestructura - Paysandú

Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).

Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23

Consiste en la autorización que otorga la intendencia para las Obras de Infraestructura referidas a un padrón determinado, incorporándolas al registro de obras con Permiso de Construcción Municipal.

Requisitos

  • Pago del ingreso del expediente de construcción, Valor 85 U.I
  • Librillo de construcción (se retira en Tesorería de la Intendencia de Paysandú presentado el recibo de pago.
  • Firma técnica de Ingeniero Civil registrado en la Intendencia de Paysandú.
  • Contribución Inmobiliaria al día.
  • Si el titular es una persona jurídica, se debe presentar representación invocada de la misma.
  • Constancia de la administración de la urbanización (ver modelo adjunto).
  •  Plano de ubicación (Escala 1:1000), que relacione la urbanización proyectada con su entorno, con firma de Ingeniero Agrimensor.
  • Plano del predio total con curvas de nivel cada metro, con firma de Ingeniero Agrimensor.
  • Plano proyecto de fraccionamiento.
  • Plano de la red vial con perfil longitudinal, perfiles transversales cada 25 metros de las calles proyectadas, pavimento, etc.
  • Plano de sanitaria con firma de profesional competente.
  • Plano de Distribución de la red de energía eléctrica, aprobado por UTE.
  • Plano de las construcciones destinadas a servicios.
  • Memoria Técnica proyecto vial.
  • Memoria Técnica Distribución de agua.
  • Memoria Técnica Distribución de energía eléctrica.
  • Si se regularizan construcciones: Presentar Declaración jurada de caracterización urbana  y  presentar los planos correspondientes .
  • La documentación y planos deben estar firmados por Técnico y propietario y con los timbres profesionales correspondientes,.

Otros datos de interés

  • Los planos deberán ajustarse al Instructivo 1, se presentarán impresos en papel común, con firmas de Técnico y propietario. La Carpeta 1, lleva timbre profesional en cada plano, memoria y contrato.
  • Si cuenta con registro ante BPS, se sugiere presentar constancia a los efectos de reunir la documentación relacionada a la obra.
  • Los pagos relacionados al trámite, se podrán efectuar en Agencias ABITAB, o Red Pagos de todo el país o en cajas de la Intendencia de Paysandú por medio de tarjetas de débito y/o crédito.

Costos

  • Timbre profesional: uno por cada plano, memoria y contrato.
  • En caso de incluir regularización de construcciones se cobrará  multa y derechos de construcción cuando corresponda.

Vías disponibles para realizar el trámite

  • ¿Qué se necesita?

    En persona

  • ¿Cómo se hace?

    En persona

    1. Presentar en Ventanilla de Edificaciones la Carpeta 1. La misma llevará una portada con datos indentificatorios, del titular, del Padrón y de la Obra. Contendrá los recaudos gráficos y escritos detallados en el Item "Requisitos".
    2. Se controlará la documentación recibida, si cumple con las formalidades establecidas se iniciará trámite.
    3. Pasa a estudio técnico de Edificaciones.
    4. En caso de que no se formulen observaciones, pasa a estudio de Planeamiento Urbano.
    5. Si el trámite incluye regularización, se realiza inspección.
    6. Se expide informe resultante de las actuaciones que anteceden y se remite a la aprobación del Departamento de Obras.
    7. Se presentará en Edificaciones la Carpeta 2, que es copia de la carpeta 1 con el juego de planos aprobados con firmas de Técnico y propietario.
    8. Edificaciones otorga número de Permiso de Construcción.
    9. Se entregará al técnico o al propietario la Carpeta 2,  sellada con número de Permiso de Construcción.
    10. Finalizada la obra el técnico debe solicitar inspección final de obra en Edificaciones, presentando el formulario de solicitud con los datos requeridos en el mismo.
    11. Inspeccionado sin observaciones, se expide Certificado de Habilitación y se entrega copia al propietario o al técnico responsable.
  • ¿Dónde y cuándo se realiza?

    • Intendencia Departamental de Paysandú:
      • Edificaciones.
      • Dirección: Zorrilla de San Martín esquina Sarandí (Palacio Municipal - Planta Alta).
      • Teléfono: 598 472 26220 interno 2110.
      • Celular: 096 127 851
      • Horario de verano: lunes a viernes de 07:15 a 11:45 horas.
      • Agenda Web
  • Enlaces relacionados

  • Enlaces de descarga

Los campos indicados con * son obligatorios

Enviar una consulta

A través de este medio únicamente se realizan consultas, no se realizan trámites

CAPTCHA
10 + 6 =
Resuelve este simple problema matemático y presiona enter. Ej: para 1+3 enter 4
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.