Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Es la emisión por primera vez o renovación del Permiso Nacional de Circulación (PNC) para VEHICULOS ESPECIALES que pertenecen a Empresas No Profesionales de Carga, Empresas de pasajeros y Cédula de Identificación para Empresas Profesionales de Carga que habilita a circular en todo el territorio Nacional.
La vigencia dependerá de la vigencia de la ITV (Inspección Técnica Vehicular) de cada vehículo.
Registro - Dirección Nacional de Transporte.
Libre de deuda ante la Dirección Nacional de Transporte - DNT.
Domicilio Electrónico.
Acreditar representación o titularidad ante la Dirección Nacional de Transporte.
Certificado de Inspección Técnica Vehicular ITV.
En caso de empresas profesionales de carga además debe contar con:
Certificado Contable.
Póliza de seguro vigente.
Permiso Nacional de Circulación.
$ 250 (pesos uruguayos doscientos cincuenta) por cada vehículo en el caso de Pasajeros.
$ 500 (pesos uruguayos quinientos) cada vehículo de carga No Profesional.
$ 850 (pesos uruguayos ochocientos cincuenta) cada vehículo de carga Profesional.
Contar con Usuario gub.uy con nivel de seguridad intermedio - verificado u otro medio de identificación electrónica o proveedor de identidad como ser:
Agenda previa.
En Montevideo:
En el interior:
Carta Poder.
En el caso de que se constate error o el sistema indique que no puede realizar el trámite deberá dirigirse a la oficina de División Ingeniería de Transporte (Rincón 575 – 5to piso), o al teléfono 29167252 y allí solicitar a División Ingeniería de Transporte el ingreso o corrección de los datos del vehículo en el sistema una vez solucionado, podrá retomar la renovación.
En Montevideo:
En el Interior: