Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23A partir del 12 de setiembre de 2016 se cumple en implementar el trámite para la obtención de autorización del Ministerio de Economía y Finanzas, para la salida temporal de artesanías con el propósito de que nuestros artesanos participen de encuentros/ferias internacionales a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior
La salida de artesanías habitualmente se utiliza para exponer en ferias o encuentros fuera del territorio nacional; éste trámite posibilita a los artesanos, que deben estar registrados como tales ante la Dirección Nacional de Artesanías de DINAPYME - MIEM, poder exhibir sus creaciones sin incurrir en tributos o costos aduaneros.
Datos completos del artesano. Fotocopia de la Cédula de Identidad (anverso y reverso). - Excepción al Decreto 353/23 en proceso de la adecuación correspondiente. En revisión por Agesic
Descripción de artículos y monto total de los mismos (ingresarlo en el formulario del sistema).
Invitación recibida de la Feria a la cual van a participar.
Nombre y lugar donde se realiza el encuentro o la feria.
Factura proforma (elaborada en el formulario de solicitud).
Fecha de salida de la mercadería y la Aduana de salida.
Fecha de retorno y la Aduana de retorno.
Constancia de inscripción en el Registro Nacional de Artesanos - Ministerio de Industria, Energía y Minería - Dirección Nacional de Pequeñas y Medianas Empresas.
Consultas:
Cédula de Identidad
Ingresar la descripción de artículos y MONTO TOTAL de los mismos en el formulario del sistema.
Invitación recibida de la Feria a la cual van a participar
Constancia de inscripción Registro Artesanos – MIEM www.dinapyme.gub.uy
Ingresando en el botón "Iniciar trámite en línea".
Acceder con su usuario o medio de identificación electrónica.
Pasos siguientes de acuerdo al instructivo para su realización en línea en la página VUCE.
Una vez completado y enviado el formulario, éste será recibido por la Asesoría de Política Comercial del Ministerio de Economía y Finanzas, la cual, si todo está correcto, dará autorización online llegando la misma a los puestos aduaneros y al solicitante. En caso de existir alguna observación o faltar documentación, se devolverá la OCE al gestionante a fin de subsanar.
Asesoría de Política Comercial del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).