Última actualización: 26/12/2024
Ministerio de Transporte y Obras Públicas - Dirección Nacional de Transporte

Modificación de vehículos

Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).

Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23

Es el trámite que deben hacer las empresas que quieran realizar una de las siguientes modificaciones a sus vehículos:

  • Modificación municipal (Matrícula).
  • Modificación de titularidad.
  • Modificación de estructura.
  • Declaración de no reforma.

Requisitos

En caso de presentarse el apoderado, la carta poder debe seguir el modelo del MTOP, salvo que se trate de Poder General o Especial otorgado en Escritura Pública.

• Presentar Formulario MV. en todos los casos, adjuntando al mismo la siguiente documentación:

  • Libreta Municipal original y copia con todos los datos consignados.
  • En caso de re empadronamiento debe surgir de la libreta la matrícula y padrón anterior, en caso contrario se deberá aportar Historia Municipal con no más de 30 días de expedida.
  • Certificado de Seguro de Responsabilidad Civil de Pasajeros y Seguro Máximo de Responsabilidad (en caso de ser transporte de pasajeros turismo)
  • Para modificación de titularidad se solicita:
    • Certificado Notarial de Titularidad en caso de no haber realizado la transferencia de titularidad en la intendencia, el cual deberá certificarlo en el mismo.
  • Para modificación de estructura se solicita:
    •   Aval Técnico: ver vínculos asociados.
    •   Historia Municipal completa.

Otros datos de interés

Modificación de titularidad de un vehículo de pasajeros:

  • Es requisito indispensable que el titular anterior haya procedido a dar la baja de la unidad de su Empresa. Es posible realizar ambas tramitaciones simultáneamente.
  • Transferencia de vehículos MENORES a 15 años, sin inconvenientes.
  • Transferencia de ómnibus y micros MAYORES a 15 años, en Empresas habilitadas a realizar transporte no regular o regular, sólo en caso de sustitución de vehículos de mayor antigüedad (autorización previa de División Pasajeros).
  • Empresas Propias u Oficiales, antigüedad de las unidades hasta 25 años.
Iniciar Trámite en Línea

Costos

No tiene costo

Vías disponibles para realizar el trámite

  • ¿Qué se necesita?

    Por Internet

    • Estar registrado como Empresa en la categoría correspondiente y tener el vehículo en su flota.
    • Ser el titular o apoderado.
    • Es responsabilidad absoluta del tramitante la veracidad de los documentos y datos declarados, por lo que deberá adjuntar archivos legibles, completos y en condiciones.
    • La Administración se reserva el derecho a solicitar documentación adicional u original.

    En persona

    • Si lo realiza en CIRHE deberá agendarse previamente.
    • Si lo realiza en el interior, debe presentarse en el horario de atención estipulado para cada oficina.
  • ¿Cómo se hace?

    Por Internet

    1. Ingresando al botón "Iniciar trámite en línea".
    2. Acceder con su usuario o medio de identificación electrónica.
    3. Se ingresan los datos solicitados en el formulario web.
    Iniciar en Línea

    En persona

    1. En la fecha agendada deberá concurrir a la oficina correspondiente acompañado de la documentación solicitada.
  • ¿Dónde y cuándo se realiza?

    En Montevideo:

    • Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) Oficina CIRHE (Centro Integral de Registro y Habilitación de Empresa).
    • Dirección: Rincón 575, Entrepiso.
    • Horario de atención: de 09:30 a 15:00 horas.

    En Interior de País:

  • Enlaces de descarga

Los campos indicados con * son obligatorios

Enviar una consulta

A través de este medio únicamente se realizan consultas, no se realizan trámites

CAPTCHA
5 + 0 =
Resuelve este simple problema matemático y presiona enter. Ej: para 1+3 enter 4
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.