Última actualización: 11/08/2025
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social - Dirección Nacional de Empleo

Registro de Clasificadores de Residuos (Ley 19.829).

Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).

Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23

El Registro Nacional de Clasificadores es una iniciativa en el marco de la Ley N° 19.829 de Gestión Integral de Residuos. A partir de dicha norma, la actividad de los clasificadores se encuentra regulada por el Poder Ejecutivo, sin perjuicio de las medidas que se establezcan a nivel departamental para facilitar su inclusión al sistema formal y la generación de condiciones adecuadas de trabajo.

Es un Registro de personas que se dedican a la clasificación de residuos y que desean acceder al mercado laboral formal en la Gestión Integral de Residuos, creado según el artículo 33 de la Ley Nº 19.829 promulgada el 18/09/2019.
Las personas registradas pueden acceder a los beneficios de la inclusión social, laboral y productiva previstos en la Ley.

Los clasificadores que se encuentren registrados deben ser priorizados por el Estado, los gobiernos departamentales, los entes autónomos, los servicios descentralizados, todo órgano del Estado y las personas de derecho público no estatal en los procesos de adquisición de servicios de gestión de residuos.

 

Requisitos

Otros datos de interés

A tener en cuenta:

  • Se busca conectar a las personas dedicadas a la recolección y clasificación de residuos con ofertas de empleo específicas del sector y/o reconversión laboral, así como también programas de formación y capacitación.
  • Se busca generar apoyo para el cumplimiento de la normativa laboral.
  • Se promueve el desarrollo de competencias útiles que fomenten el tránsito laboral.

Por información del Registro de clasificadores:

En Montevideo:

En el Interior del país:

  • En las oficinas de los Centros Públicos de Empleo y en las Oficinas Territoriales del MIDES.
  • Correo electrónico: clasificadores@mtss.gub.uy.

Costos

No tiene costo

Vías disponibles para realizar el trámite

  • ¿Qué se necesita?

    En persona

    • ¿Cómo se hace?

      En persona

      1. Presentarse con la documentación solicitada en los lugares de inscripción.
    • ¿Dónde y cuándo se realiza?

      En Montevideo:

      En las oficinas de los Centros Públicos de Empleo del MTSS, en oficinas territoriales del MIDES o en la sede de la Unión de Clasificadores de Residuos Urbanos Sólidos (UCRUS).

      • Casavalle: atención telefónica y presencial de 9:00 a 15:00.
        • Dirección: Enrique Amorín 4741 esquina Julio Suárez.
        • Teléfono: 2211 64 37 o 1950 int.: 8539.
        • Correo electrónico: casavalle@cepe.gub.uy.

       

      • Maroñas: atención telefónica y presencial de 9:00 a 15:00.
        • Dirección: Intercambiador Belloni, piso 1
        • Teléfono: 1950 interno 9070 o 9074.
        • Correo electrónico: belloni@cepe.gub.uy.

       

      • Cerro: atención telefónica de 9:30 a 15:30
        • Dirección: Haiti 1590
        • Teléfono: 1950 int.: 8351
        • Correo electrónico: cerro@cepe.gub.uy.

       

      • Peñarol: atención telefónica de 09:15 a 15:00
        • Dirección: Aparicio Saravia esq. Av Sayago
        • Teléfono: 1950 8374
        • Correo electrónico: penarol@cepe.gub.uy.

       

      En el Interior:

      En las oficinas de los Centros Públicos de Empleo del MTSS y en las oficinas territoriales del MIDES.

    • Enlaces relacionados

    Los campos indicados con * son obligatorios

    Enviar una consulta

    A través de este medio únicamente se realizan consultas, no se realizan trámites