Última actualización: 15/07/2025
Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca - Dirección General de Desarrollo Rural

Registro nacional de organizaciones habilitadas RENAOH

Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).

Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23

Es un Registro que se crea para inscribir a las organizaciones de productores/as agropecuarios/as y pescadores/as artesanales familiares, interesadas en participar del régimen de compras públicas para la agricultura familiar.
El Registro permite que las organizaciones se habiliten para la venta al Estado en el marco de la Ley 19.292 también brinda información para los compradores sobre cuáles son las organizaciones habilitadas y sus rubros de comercialización.

Requisitos

  • Documento Nacional de Identidad

    • Contar con fotocopias de cédula de quienes no sean calificados como productores familiares habilitados por la Dirección General de Desarrollo Rural y de los/as representantes legales de la organización.
  • Certificado BPS.

  • Certificado DGI.

  • Presentación de Nota o Escrito.

  • Timbre Profesional - CJPPU

  • Informe o estudio técnico.

  • Presentación de formulario.

    • Formulario Nota de Solicitud de Usuario y el formulario de inscripción RENAOH impreso, firmado por representantes legales de la organización y con timbre profesional de declaración jurada.

Otros datos de interés

  • Para comenzar el trámite no es necesario contar con documentación previa, ya que se puede ir cargando en la sesión.
  • La organización se registrará por única vez y podrá renovar su habilitación cada dos años (Las organizaciones que alguna vez estuvieron habilitadas y se registran por un nuevo período deberán presentar además el Informe de Ventas al Estado durante el período que fueron Organización Habilitada).
  • Se pueden agregar o quitar socios interesados en participar del régimen de compras públicas de manera sencilla en cualquier momento, pero deberá realizar el registro pertinente de nuevo.
  • El Informe técnico (documentación solicitada para la habilitación en RENAOH) deberá ser realizado por un técnico registrado y habilitado por el REGISTRO Y HABILITACIÓN DE TÉCNICOS
  • Todos los detalles de la inscripción y la documentación necesaria para cada etapa está disponible en los instructivos en la página web del MGAP.


El correo electrónico consultasdgdr@mgap.gub.uy será el medio oficial de comunicación para este trámite.

Vías disponibles para realizar el trámite

  • ¿Qué se necesita?

    Por Internet

    • Usuario web del sistema

      • Allí se inicia el llenado de la pre-inscripción en línea para lo cual no es necesario contar con documentación previa, ya que la información se carga y guarda en la sesión.
    • Certificado Notarial.

      • De Representación Legal de la organización.
    • Informe o estudio técnico.

      • Completado por técnico/a habilitado/a por el Registro y Habilitación de Técnicos DGDR.

    En persona

  • ¿Cómo se hace?

    Por Internet

    1. Se solicita usuario para ingresar al sistema.
    2. Se ingresa al sistema y se completa la pre-inscripción de formato de Declaración Jurada de la organización al RENAOH.
    Iniciar en Línea

    En persona

    1. Entrega de documentación obligatoria y excluyente, antes detallada.
    2. En una segunda etapa el MGAP se encargará de corroborar la información y habilitar o no a la organización, según corresponda.
  • ¿Dónde y cuándo se realiza?

    Montevideo:

    • Dirección: Avenida Eugenio Garzón 456 esquina Doctor Carlos María de Pena.
      • Horario de atención: de lunes a viernes de 09:00 a 16:30 horas
      • Teléfono 2306 4280 internos 170 115 / 170 101
      • correo electrónico.
  • Enlaces relacionados

Los campos indicados con * son obligatorios

Enviar una consulta

A través de este medio únicamente se realizan consultas, no se realizan trámites

CAPTCHA
4 + 6 =
Resuelve este simple problema matemático y presiona enter. Ej: para 1+3 enter 4
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.