Última actualización: 17/09/2025
Ministerio del Interior - Dirección Nacional de Sanidad Policial

Registro como usuario del Hospital Policial

Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).

Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23

Es el registro como usuario de asistencia en el Hospital Policial.

Tienen derecho a ser usuarios:

  • Los funcionarios policiales en actividad o retiro que no tengan cobertura de salud paga por Sanidad Policial en mutualistas con las cuales el Ministerio del Interior tenga convenios.
  • Los cónyuges de policías en actividad o retiro que acrediten ser tales.
  • Los hijos (legítimos, naturales o adoptivos) de policías en actividad o retiro hasta los 21 años de edad.
  • Los hijos con discapacidad (declarados como tales por la Comisión de Discapacidad de Sanidad Policial) sin límite de edad.
  • Los padres o madres de funcionarios en actividad o retiro que no perciban ingresos mayores a un salario mínimo, ($ 23.604 NOMINAL)
  • Los hijos de entre 21 y 29 años de funcionarios policiales en actividad o retiro que no tengan cobertura de salud paga por el estado, se deberá abonar una cuota mensual.
  • Los pensionistas policiales.

Requisitos

  • Policías:

    • Documento de identidad.
    • Último recibo de sueldo y en caso de designaciones recientes, constancia emitida por el Dpto. de RR.HH de su unidad.
  • Retirados:

    • Documento de identidad.
    • Último recibo de cobro.
  • Pensionistas:

    • Documento de identidad.
    • Último recibo de cobro.
  • Hijos:

    • Libreta de matrimonio del policía o partida de nacimiento del hijo.
    • Documento de identidad del policía y del hijo.
  • Esposo/a:

    • Partida de matrimonio con menos de 1 mes de expedida.
    • Documento de identidad del policía y del esposo o esposa.
  • Padres:

  • Concubino de policía activo o jubilado policial:

    • Documento de identidad del generador primario del derecho (policía o jubilado policial).
    • Documento de identidad del concubino a ser ingresado.
    • Certificación del concubinato:   
      • Declaración judicial del concubinato.
      • Certificación notarial del concubinato mayor a 5 años.
      • Formulario de declaración jurada de concubinato mayor a 5 años firmado por ambos y dos testigos, acompañado por escrito notarial que acredite validez de las firmas.

Otros datos de interés

  • Trámite de hijos e hijas de policías en actividad o retiro, que tengan entre 21 y 29 años y que no tengan cobertura médica:  Acceda aquí

NO PUEDEN HABER DOS PERSONAS CON CATEGORÍAS DE CÓNYUGE O CONCUBINO ASOCIADAS A UN MISMO GENERADOR PRIMARIO (POLICÍA O JUBILADO POLICIAL)

 

Costos

No tiene costo

Vías disponibles para realizar el trámite

  • ¿Cómo se hace?

    En persona

    1. Presentarse en el Hospital Policial, en la dirección y horario indicado con la documentación correspondiente.
  • ¿Dónde y cuándo se realiza?

    En Montevideo:

    • Dirección Nacional de Sanidad Policial - Hospital Policial.
    • Dirección: Bulevar José Batlle y Ordoñez 3574, piso 1.
    • Teléfono: 2030-1178.
    • Horario de atención: lunes a viernes de 08:30 a 17:30 horas.
    • Mail de consultas: rruu@sanidadpolicial.gub.uy 
  • Enlaces relacionados

Los campos indicados con * son obligatorios

Enviar una consulta

A través de este medio únicamente se realizan consultas, no se realizan trámites

CAPTCHA
2 + 12 =
Resuelve este simple problema matemático y presiona enter. Ej: para 1+3 enter 4
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.