Solicitud de partidas
Es la solicitud del documento que acredita el nacimiento, reconocimiento, matrimonio, divorcio o defunción, ocurridos en el país o en el extranjero, siempre que haya sido realizada la inscripción previa correspondiente.
La oficina de Montevideo, emite partidas de cualquier fecha de hechos ocurridos en Montevideo y de hechos Ocurridos en el Extranjero, también emite las partidas del interior del país, siempre hasta el año anterior.
IMPORTANTE: Las partidas del interior del año en curso, se expiden en el mismo juzgado en que se realizó la inscripción.
Requisitos
EL TRAMITE COMIENZA CON LA BÚSQUEDA DIGITAL DE SU PARTIDA, en caso de no existir en formato digital, el sistema le aportará los datos necesarios para solicitar la partida manuscrita (números de Sección Judicial y Acta).
Partida de Nacimiento:
Si la partida es digital, puede buscarse por una de las siguientes opciones:
- Documento de identidad (tipo y número).
- Nombres, apellidos y fecha de nacimiento o inscripción de la persona.
Si la partida es manuscrita, deberá contar con los siguientes datos:
- Nombres y apellidos de la persona.
- Número de cédula de identidad.
- Nombres y apellidos de los padres.
- Fecha y lugar de nacimiento o inscripción.
- Número de acta o inscripción.
- Sección judicial o número de Oficina donde se hizo la inscripción.
Partida de Reconocimiento:
Si la partida es digital, puede buscarse por una de las siguientes opciones:
- Número de documento de identidad del reconocido y de quien realizó el reconocimiento.
- Fecha de nacimiento, nombres y apellidos de la persona reconocida y nombres y apellidos de quien realizó el reconocimiento.
Si la partida es manuscrita, deberá contar con los siguientes datos:
- Nombres y apellidos de la persona reconocida.
- Fecha del reconocimiento.
- Sección Judicial o número de Oficina donde se hizo la inscripción.
- Número de Acta o inscripción.
Partida de Matrimonio:
Si la partida es digital puede buscarse por uno de los siguientes datos:
- Número de documento de identidad de uno de los contrayentes.
- Fecha del matrimonio, nombres y apellidos de uno de los contrayentes.
Si la partida es manuscrita, deberá contar con los siguientes datos:
- Nombres y apellidos de los contrayentes.
- Fecha y lugar donde se realizó el matrimonio.
- Sección Judicial o número de Oficina donde se contrajo matrimonio.
- Número de Acta o inscripción.
Partida de Defunción:
Si la partida es digital puede buscarse por uno de los siguientes datos:
- Número de documento de identidad.
- Nombres y apellidos de la persona fallecida y fecha de la defunción.
Si la partida es manuscrita, deberá contar con los siguientes datos:
- Nombres y apellidos de la persona fallecida.
- Fecha y lugar de la defunción.
- Sección Judicial o número de Oficina donde se hizo la inscripción.
- Número de Acta o inscripción.
Otros datos de interés
- Trámite urgente : retira 1 día hábil a partir de efectuar el pago . En caso de haber solicitado por internet que se le envíe por correo, deberá sumar el tiempo del correo. Podrá retirar en oficina de 13:00 a 15:00 horas.
- Trámite común: máximo 7 días hábiles.
- Vigencia: para la Dirección General del Registro de Estado Civil las partidas no pierden vigencia. La validez depende de la oficina donde se presentan las partidas.
Costos
Partidas digitales:
- No tienen costo.
Partidas manuscritas:
- Trámite urgente : $412 (cuatrocientos doce pesos uruguayos).
- Trámite común: $103 (ciento tres pesos uruguayos).
- Nota: a la solicitud de partidas manuscritas en línea se le suma el costo del sistema de pago que usted elija (Abitab, ANTEL, Banred, BROU, Redpagos, Red Nacional de Cobros y Pagos o Santander). Puede ver más detalles de los costos aquí.