Gobierno Abierto Uruguay es uno de los 23 países clasificados, a nivel mundial, como “Democracias plenas” según los datos publicados por “The Economist Intelligence Unit”, en el “Índice de Democracia 2020” y se ubica en el primer lugar en Latinoamérica. Índice de Democracia 2020: Uruguay lidera en Latinoamérica ¿Qué es Gobierno Abierto ? Transparencia, Colaboración y Participación son los tres pilares básicos que sustentan el concepto de Gobierno Abierto. Más información Novedades 24 de Febrero, 2021 Sistema Nacional de Bioseguridad (SNB): Consulta Pública Sobre vegetales derivados de la biotecnología de soja, maíz y algodón 8 de Febrero, 2021 Proceso de consulta pública: NAP Ciudades 28 de Enero, 2021 Uruguay lidera ranking de Transparencia en América Latina Agenda de Gobierno Abierto Próximas actividades . 4to Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2018-2020 Iniciativas que fortalecen la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana Acceder al plan Seguimiento del Plan de Acción de Gobierno Abierto Mirador de Gobierno Abierto Informes de Seguimiento Avances en Datos Abiertos Panel de visualización de avances Iniciativas del Gobierno Abierto Portal de Transparencia Presupuestaria Plan Nacional de Aguas Observatorio de compras Observatorio de Violencia Basada en Género Estrategia en Uruguay Conocé la estrategia de Gobierno Abierto en Uruguay Grupo de trabajo de Gobierno Abierto Documentos del grupo de trabajo Alianza de Gobierno Abierto Asociación que trabaja para mejorar el vínculo gobierno-ciudadanía