Comenzó la implementación del Sexto Plan de Gobierno Abierto

Durante la actividad, se presentaron los principales lineamientos del Plan y las pautas para la implementación de los compromisos, conforme a los estándares internacionales de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés). También, se abordaron las etapas del proceso de seguimiento, monitoreo y evaluación, tanto a nivel nacional como internacional. Además, se compartieron las herramientas que se utilizarán para rendir cuentas sobre los avances y se presentó el cronograma que guiará la ejecución del Plan entre 2025 y 2029.
Por otra parte, el 6 de noviembre se realizó una segunda actividad con el equipo del Mecanismo de Revisión Independiente (IRM) y representantes de la Unidad de Apoyo de la OGP, con el objetivo de profundizar en el proceso de evaluación independiente.
Próximas etapas
- Diciembre 2025: las instituciones públicas comenzarán a reportar sus avances a través del Mirador de Gobierno Abierto.
- Marzo 2026: se llevará a cabo la próxima actividad de seguimiento.
- Mayo a junio 2026: se realizará la primera revisión del Plan, con posibilidad de incorporar nuevos compromisos.
- Julio 2026: tendrá lugar la primera mesa de seguimiento y se presentará el primer informe país.
El Sexto Plan contempla 9 líneas de acción y 41 compromisos. De ellos, 19 compromisos se encuentran actualmente en ejecución, 14 en fase de planificación y 8 no iniciados aún.
Galería de imágenes

Sexto Plan de Gobierno Abierto Descargar imagen : Sexto Plan de Gobierno Abierto
Enlaces relacionados
- Accedé Mirador de Gobierno Abierto
- Accedé al Sexto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto
- Conocé más sobre OGP
