Sexto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2025 – 2029

Proceso de Seguimiento, monitoreo y revisión

El Sexto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto estará sujeto a un proceso público de seguimiento, definido por el Grupo de Trabajo de Gobierno Abierto. 

La rendición de cuentas de los avances del plan será realizada a través Mirador de Gobierno Abierto y Panel de visualización de avances de los compromisos. La misma será responsabilidad de los responsables de cada uno de los compromisos.

Durante el proceso de implementación del plan, se publicarán Informes de seguimiento semestrales e informes de autoevaluación país en Gub.uy/gobierno-abierto. Además, se publicarán los avances en formato de datos abiertos en el Catálogo Nacional de datos abiertos. Cada uno de los informes utilizará como fuente de información los reportes realizados por los organismos responsables de la ejecución en el Mirador de Gobierno Abierto y los emergentes de las actividades de seguimiento cuando corresponda.

Con el fin de alcanzar el mayor grado de implementación del plan, compartir resultados alcanzados, intercambiar experiencias entre las instituciones públicas, mitigar posibles riesgos y promover la incorporación de las organizaciones de sociedad civil, academia y otras partes interesadas, se realizarán tres tipos de instancias de seguimiento: 

  • En junio de cada año se desarrollarán las mesas de seguimiento anual.
  • En diciembre de cada año se realizarán reuniones de trabajo que faciliten a las organizaciones de sociedad civil realizar el seguimiento de cada línea de acción, a las instituciones públicas potenciar la implementación con las experiencias de las otras instituciones y establecer acciones que permitan mitigar cualquier riesgo en la ejecución.
  • Al finalizar el período de ejecución del plan se realizará una mesa final de rendición de cuentas.

Con el fin de fortalecer la implementación y seguimiento del plan, se incorporará el funcionamiento de subgrupos por ejes temáticos que facilite el seguimiento por parte de las organizaciones de sociedad civil.

Adicionalmente y al tratarse de un plan a cuatro años, en este ciclo sumará un proceso de revisión de medio término que deberá realizarse de conformidad con las reglas de procedimiento de la Alianza para el Gobierno Abierto y a partir de los emergentes del proceso de seguimiento y monitoreo.

Etiquetas