Sexto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2025 – 2029

Línea de acción: Las infancias y adolescencias en agenda

Con el objetivo de fortalecer las políticas de infancias y adolescencias mediante la promoción de la transparencia, el acceso a la información y la participación activa de niños, niñas y adolescentes, se implementarán tres iniciativas:

La impulsará la instalación de mecanismos de transparencia y rendición de cuentas dentro del Consejo Nacional Consultivo Honorario de los Derechos de la Niñez y Adolescencia. Se desarrollará una plataforma virtual que reúna información proveniente de diversas fuentes institucionales, incluyendo el Poder Ejecutivo, el Poder Judicial y el Parlamento. Se pondrán a disposición datos sobre cobertura territorial de servicios, estadísticas judiciales, proyectos de ley y documentación del propio Consejo. Esta herramienta permitirá visualizar el funcionamiento del sistema de protección de derechos y habilitará un canal de consulta y diálogo entre el Consejo y la ciudadanía, promoviendo una interacción más directa y transparente.

Se avanzará en un proceso de apertura de datos que permitirá a las personas conocer en detalle los programas, presupuestos y resultados institucionales. La generación de datos abiertos será acompañada por paneles interactivos que faciliten la comprensión y exploración de la información, adaptados a distintos niveles de alfabetización digital.

Se buscará integrar la participación de niños, niñas y adolescentes en las diferentes iniciativas que se desarrollen a través de los compromisos.

Y finalmente se propone la creación del Observatorio de Herramientas Digitales para niños, niñas y adolescentes, un espacio abierto y colaborativo destinado a generar y facilitar el acceso a información técnica sobre las plataformas digitales que inciden en las infancias. A través de criterios construidos colectivamente, el observatorio permitirá evaluar videojuegos, redes sociales y plataformas educativas, identificando riesgos y destacando buenas prácticas. Su enfoque integral y permanente busca empoderar a familias, educadores y comunicadores con orientaciones prácticas para el uso seguro, ético y saludable de las tecnologías, promoviendo una toma de decisiones informada y responsable.

Al integrar la transparencia institucional con mecanismos de participación activa, se sientan las bases para una cultura democrática que reconoce a las infancias no solo como destinatarias de políticas, sino como actores fundamentales en la construcción de una sociedad más justa y equitativa (UNICEF 2022).

Etiquetas