Línea de acción: Parlamento Abierto
En el marco de los principios que sustentan el paradigma del parlamento abierto —transparencia, participación ciudadana, rendición de cuentas y uso de tecnologías para el acceso a la información – el Parlamento de Uruguay impulsa cuatro iniciativas orientadas a fortalecer el vínculo entre el Poder Legislativo y la ciudadanía:
- Mirador ciudadano de la actividad parlamentaria.
- Transparencia y trazabilidad legislativa: evolución de los proyectos de ley.
- Lenguaje parlamentario claro y accesible.
- Mejora del acceso de la ciudadanía a la información parlamentaria.
Estas acciones buscan transformar la forma en que se comunica, se accede y se participa en la actividad parlamentaria, promoviendo una cultura democrática más inclusiva y accesible.
La primera iniciativa consiste en el desarrollo de una herramienta de visualización de datos abiertos integrada al sitio web institucional, diseñada para facilitar el control y monitoreo de la actividad parlamentaria por parte de la ciudadanía sin necesidad de conocimientos técnicos o jurídicos especializados.
Luego, se proyecta la creación de un sistema de trazabilidad legislativa, que permitirá a cualquier persona seguir la evolución de los artículos incluidos en los proyectos de ley tratados y aprobados por el Parlamento.
La tercera acción se orienta a la alfabetización legislativa en lenguaje claro, mediante la realización de jornadas de acercamiento en el interior del país. Estas actividades estarán acompañadas por publicaciones en el sitio web y redes sociales oficiales del Parlamento, utilizando un lenguaje accesible y amigable que permita a la ciudadanía comprender el quehacer parlamentario en formatos sencillos y de fácil lectura.
Finalmente, se impulsará el desarrollo de una solución tecnológica de consulta legislativa en lenguaje sencillo, que permitirá explorar contenidos parlamentarios de forma intuitiva. A través de esta herramienta, los usuarios podrán realizar preguntas sobre leyes, asuntos parlamentarios, informes de comisiones y diarios de sesiones, obteniendo respuestas claras y acompañadas de enlaces directos a los documentos oficiales.