Línea de acción: Gobernanza colaborativa e innovación
A través del impulso a la transparencia, la participación y colaboración ciudadana, se busca fortalecer la protección y el ejercicio de los derechos de las personas en el entorno digital, y avanzar hacia una gobernanza más inclusiva, transparente y orientada al bienestar colectivo, mediante dos iniciativas:
- Gobernanza digital democrática.
- Estrategia de acceso digital a datos y bienes culturales para la transformación participativa de las políticas públicas en cultura.
La iniciativa Gobernanza digital democrática plantea la conformación de un ámbito interinstitucional permanente para el desarrollo de políticas públicas centradas en la gobernanza digital con enfoque en derechos humanos. Este espacio abordará temas clave como la gobernanza de plataformas digitales, la integridad informativa, la lucha contra la desinformación y la protección del espacio cívico en línea. Mediante el enfoque de múltiples partes interesadas, se busca generar recomendaciones alineadas con los estándares internacionales, promoviendo una sociedad de la información inclusiva, centrada en las personas y orientada al desarrollo sostenible.
Finalmente, la Estrategia de acceso digital a datos y bienes culturales propone un proceso participativo para democratizar el acceso a la información vinculada a la política cultural. A través de la apertura de datos sobre fondos concursables y la creación de herramientas digitales colaborativas para la gestión museológica, se busca fortalecer la transparencia, facilitar la visualización de recursos y promover la transformación participativa de las políticas culturales. Esta estrategia se inscribe en una lógica de innovación institucional que reconoce el valor de la cultura como bien público y motor de desarrollo.