Sexto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2025 – 2029

Línea de acción: Integridad pública y prevención de la corrupción

Con el objetivo de fortalecer la integridad pública y la prevención de la corrupción, se impulsarán las siguientes iniciativas que buscan consolidar un ecosistema institucional más transparente y resiliente:

  • Observatorio de la Corrupción del Uruguay.
  • Datos abiertos para la prevención y el combate de la corrupción.
  • Cláusulas Anticorrupción para fortalecer la integridad en la Contratación Pública.
  • Fortalecimiento de Canales de Denuncia y Protección de Denunciantes.
  • Fortalecimiento del Sistema de Declaraciones Juradas de bienes e ingresos. 
  • Publicación de datos de financiamiento de Partidos Políticos en formato abierto.

Se impulsará la creación del Observatorio de la Corrupción del Uruguay, orientado a generar información confiable, fomentar el control de la ciudadanía y apoyar el diseño de políticas públicas. Se promoverá la apertura y estandarización de datos públicos, aplicando la guía del Programa Interamericano de Datos Abiertos Anticorrupción (PIDA) de la OEA.

En el ámbito de las contrataciones públicas, se incorporarán cláusulas anticorrupción en los pliegos licitatorios, fortaleciendo el marco normativo para prevenir y sancionar irregularidades. También se mejorarán los canales de denuncia, creando sistemas más seguros y accesibles para la ciudadanía, así como sus mecanismos de gobernanza.

Se avanzará en la reglamentación de la Ley Nº 19.797 de setiembre de 2019 para optimizar el sistema de declaraciones juradas de bienes e ingresos de funcionarios públicos obligados, garantizando mayor trazabilidad y transparencia. Finalmente, se publicarán datos sobre el financiamiento de partidos políticos en formato abierto y se desarrollará un visualizador con aportes de organizaciones de la sociedad civil, para facilitar su interpretación y análisis público.

Etiquetas