Compromisos
Se establecen 41 compromisos que se encuentran agrupados en las siguientes 9 líneas de acción:
- Integridad pública y prevención de la corrupción.
- Rendición de cuentas de fondos públicos.
- Seguridad pública: compromiso de todos.
- Gestión de los recursos hídricos y transparencia en las políticas de cambio climático.
- Parlamento Abierto.
- Gobernanza colaborativa e innovación.
- Transparencia y derecho de acceso a la información pública.
- Enfoque de Gobierno Abierto y participación ciudadana.
- Infancias y adolescencias en agenda.
24 instituciones del Estado integran iniciativas en el Plan de Acción. Los organismos responsables de los compromisos son: Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información (Agesic); Agencia Reguladora de Compras Estatales (ARCE); Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI); Ceibal; Corte Electoral; Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU); Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH); Junta de Transparencia y Ética Pública (JUTEP); Ministerio de Ambiente (MA); Ministerio de Desarrollo Social (MIDES); Ministerio de Economía y Finanzas (MEF); Ministerio de Educación y Cultura (MEC); Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP); Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM); Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE); Ministerio de Salud Pública (MSP);Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT); Ministerio del Interior (MI); Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP); Poder Judicial; Poder Legislativo; Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia de la República; Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP); Universidad de la República (Udelar).