Gobierno abierto

Uruguay presenta el Sexto Plan de Gobierno Abierto

El Sexto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2025–2029 establece 41 compromisos asumidos por 24 instituciones públicas que se implementarán durante los próximos cuatro años.
Sexto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2025–2029

El nuevo Plan reafirma el compromiso del país con la construcción de un Estado abierto, basado en los principios de transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana, lucha contra la corrupción, igualdad sustantiva, garantía de los derechos humanos y defensa de la democracia.

Los 41 compromisos asumidos se agrupan en nueve ejes estratégicos:

  1. Integridad pública y prevención de la corrupción.
  2. Rendición de cuentas de fondos públicos.
  3. Seguridad pública: compromiso de todos.
  4. Gestión de los recursos hídricos y transparencia en políticas de cambio climático.
  5. Parlamento abierto.
  6. Gobernanza colaborativa e innovación.
  7. Transparencia y derecho de acceso a la información pública.
  8. Enfoque de gobierno abierto y participación ciudadana.
  9. Infancias y adolescencias en agenda.

El proceso de elaboración fue liderado por Presidencia de la República, a través del Grupo de Trabajo de Gobierno Abierto creado por el Decreto N.º 357/2016, y coordinado por Agesic. El proceso participativo se realizó entre mayo y julio de 2025, con la participación de 272 representantes de organismos públicos, 36 representantes de organizaciones de la sociedad civil, 18 representantes del sector privado,16 representantes del ámbito académico, 3 representantes de organismos multilaterales y 1 participante a título personal.

Con este plan, Uruguay consolida su participación activa en la Alianza para el Gobierno Abierto, y reafirma su compromiso con los objetivos y principios que dieron origen a esta plataforma internacional.

Accedé al Sexto Plan de Gobierno Abierto 2025-2029

Accedé al resumen del Sexto Plan de Gobierno Abierto 2025-2029

Enlaces relacionados

Etiquetas