Hacia un segundo Plan Nacional de Educación en Derechos Humanos

Este evento se desarrolló en el Instituto de Formación en Educación "Mtro. Julio Macedo" de Treinta y Tres, y corresponde al primero de una serie de encuentros que se estarán realizando a nivel nacional con el fin recoger aportes para la construcción del Segundo Plan Nacional de Educación en Derechos Humanos.
En esta primera mesa de diálogo diversos actores locales del ámbito educativo asistieron y compartieron sus experiencias en actividades educativas relacionadas con los DDHH, habilitando la socialización de acciones que presentan espacios educativos comprometidos con el respeto, la promoción y la garantía de los derechos.
La subcomisión de EDH dio inicio a la mesa compartiendo el trabajo que se viene desarrollando en relación al diseño y construcción del segundo Plan Nacional de Educación en DDHH. Seguidamente, el evento incluyó exposiciones varias de docentes del IFE de Treinta y Tres, integrantes de AFU (Asociación Filosófica del Uruguay), INAU (Matrimonios y uniones infantiles tempranas forzadas), UCDIE (Derechos humanos con perspectiva de género en educación media) y CURE. El evento también contó con la participación artística del grupo de estudiantes del IFE con su obra titulada “En la tierra de las magas: el arte como derecho y refugio”. En paralelo, en las afueras del salón las personas asistentes pudieron apreciar una muestra institucional sobre el trabajo realizado en DDHH en el IFE de Treinta y Tres durante los últimos años, incluyendo monografías de egreso, líneas de tiempo y maquetas varias sobre “Escuela ideal”.
Durante todo el evento se fomentó el diálogo y escucha activa entre expositoras y expositores y participantes; así como el reconocimiento de las y los diversos actores presentes y sus voces, invitando frecuentemente al intercambio de saberes y sentires en relación a las temáticas que se estuvieron abordando.
Este evento marcó el inicio de actividades presenciales en el marco de la construcción del Segundo Plan Nacional de Educación en Derechos Humanos.
Hacia un Segundo Plan Nacional de Educación en Derechos Humanos
El Segundo Plan Nacional de Educación en Derechos Humanos (PNEDH); es un compromiso de gobierno enmarcado en el Sexto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2025-2029.
La co creación de este segundo Plan está siendo liderado por la Subcomisión Nacional de Educación en DDHH la cual es coordinada por la Comisión Coordinadora de la Educación, y está integrada por las instituciones que integran el Sistema Nacional de Educación, junto a otras instituciones invitadas.
El proceso de co creación del segundo Plan pretende ser participativo y que involucre a actores de la educación formal y no formal, del sector público y privado, con el fin de promover y fortalecer una cultura de derechos humanos a través de políticas educativas inclusivas, participativas e interinstitucionales.
Desde la concepción de la EDH como política pública, se busca incorporar una mirada territorial con perspectiva de largo plazo, que cuide el patrimonio cultural acumulado y permita impulsar nuevas acciones relacionadas con la temática. Valoramos los diversos aportes que se hacen en todo el territorio nacional en la construcción de perspectivas comunes que promueven, fortalecen y buscan garantizar los derechos de todas las personas y comunidades. Resulta de suma importancia visibilizar y reconocer las acciones que ya se vienen realizando en pro de los Derechos Humanos, y que se espera el segundo PNEDH pueda fortalecer.
Este Plan cobra sentido en tanto asumamos que el trabajo sobre, por y para los derechos humanos es una labor colectiva, que involucra cada una de las personas en los distintos espacios donde nos desarrollamos, con el compromiso firme y la apuesta en la construcción de una sociedad donde la justicia y la equidad sean posibles para todas las personas.
Está disponible el formulario digital de consulta ciudadana el cual tiene como objetivo evaluar algunos aspectos vinculados al Primer PNEDH que estuvo vigente hasta el año 2020, así como reformular y actualizar los aspectos a introducir en el segundo plan el cual lo construimos entre todas y todos.
Te invitamos a participar a través del siguiente link
Galería de imágenes

Hacia un segundo Plan Nacional de Educación en Derechos Humanos Descargar imagen : Hacia un segundo Plan Nacional de Educación en Derechos Humanos

Hacia un segundo Plan Nacional de Educación en Derechos Humanos Descargar imagen : Hacia un segundo Plan Nacional de Educación en Derechos Humanos

Hacia un segundo Plan Nacional de Educación en Derechos Humanos Descargar imagen : Hacia un segundo Plan Nacional de Educación en Derechos Humanos

Hacia un segundo Plan Nacional de Educación en Derechos Humanos Descargar imagen : Hacia un segundo Plan Nacional de Educación en Derechos Humanos
