Asamblea Nacional de Derechos Humanos

Descripción
La Asamblea Nacional es una instancia pública, prevista en la ley n.º 18446, para la participación plenaria, con voz y sin voto, de las organizaciones sociales, organismos gubernamentales y otras entidades objeto del contralor de la INDDHH. La celebración de la la XII Asamblea Nacional de Derechos Humanos será el próximo 29 de agosto en el horario de 9 a 17, en la Sala Francisco Acuña de Figueroa del Anexo del Palacio Legislativo.
Institución y área responsable
Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo - Consejo Directivo
Contacto
- Dirección:
- Br. Artigas 1532, INDDHH - Montevideo, Montevideo, Uruguay
- Sitio web:
- https://www.gub.uy/institucion-nacional-derechos-humanos-uruguay/
- Correo electrónico:
- Teléfono:
Información adicional
Conformación
Referencia Normativa:
- ley n.º 18446
Nivel de gobierno de la institución que coordina:
Nacional
Promotor:
Poder Legislativo
Naturaleza
Tipo de ámbito:
Asamblea
Objetivos generales:
- Asesorar
- Informar
- Proponer
Descripción de los objetivos:
- Participación plenaria, con voz y sin voto, de las organizaciones sociales, organismos gubernamentales y otras entidades objeto del contralor de la INDDHH.
Alcance territorial:
Nacional
Momento del Ciclo de la política pública en que interviene:
- Asesoramiento
- Discusión y formulación de la política pública
- Identificación y definición del problema
- Monitoreo de la ejecución
- Monitoreo de la ejecución/implementación
Gestión
Frecuencia según marco normativo:
Anual
Quienes pueden participar:
- Academia
- Cualquier organización de la sociedad civil
- Cualquier persona
- Organismos Públicos
- Organizaciones de la sociedad civil registradas/habilitadas por una dependencia pública
Regularidad efectiva:
- Anual
Características de quienes pueden participar en el ámbito:
La participación es plena para organizaciones de la socidad civil registradas y habilitadas ante la INDDHH. No obstante, la participación como oyente a la Asamblea es libre y abierta.
Quien está facultado a convocarlo:
- Organismo Público
Método toma de decisiones:
El ámbito no tiene capacidad de decisión
Carácter vinculante:
No
Medios de convocatoria:
- Afiches
- Anuncio en portal web
- Correo electrónico
- Correo Postal
- Redes Sociales
- Teléfono o celular
Formas de expresar y transmitir decisiones:
- Actas
- Informe/reporte
- Registro
- Registros
- Reuniones presenciales
Acceso público a la documentación:
Sí
Espacio de consulta de documentos:
inddhh.gub.uy
Presupuesto asignado:
Propio
Quién aporta qué recursos:
Recursos Humanos: Gobierno Nacional
Espacio Físico: Gobierno Nacional
Logística y equipamiento: Gobierno Nacional
Gastos Operativos: Gobierno Nacional
Etapas
Tiene etapas:
No
Etiquetas
Próximas actividades
No hay actividades próximas