Cabildo Abierto - Municipio Tupambaé

Creación: 01/12/2017
Última actualización: 13/05/2024
Mapa de participación

Descripción

Es un ámbito abierto a todo público en el que se presentan los trabajos realizados, rendición de compras realizadas en ese período, entre otros. El público tiene la oportunidad de pedir aclaración en todos los puntos tratados y de sugerir alguna idea.

Institución y área responsable

CERRO LARGO - Municipio de Tupambaé

Contacto

Dirección:
Avenida Juan Antonio Lavalleja esquina Uruguay - Tupambae, Cerro Largo, Uruguay
Sitio web:
/catalogo-participacion-ciudadana/
Correo electrónico:
Teléfono:

Información adicional

Conformación

  • Tiempo de funcionamiento:

    1 a 3 años

  • Referencia Normativa:

    • -
    • Municipio
  • Programa/organismo internacional o de cooperación:

    Municipio

  • Nivel de gobierno de la institución que coordina:

    Municipal

  • Promotor:

    Gobierno Municipal

Naturaleza

  • Tipo de ámbito:

    Cabildo Abierto

  • Objetivos generales:

    • Asesorar
    • Co-gestionar/Gestión asociada
    • Evaluar
    • Informar
    • Proponer
  • Descripción de los objetivos:

    • Comunicar a la población las tareas realizadas.
    • Que la población se exprese desde su óptica si considera que las tareas se están desarrollando de la mejor manera.
    • Evaluar con el público presente todo lo realizado.
    • Proponer mejoras para la localidad.
    • Gestionar con otros ámbitos las necesidades planteadas.
  • Alcance territorial:

    Municipal

  • Momento del Ciclo de la política pública en que interviene:

    • Evaluación de los resultados
    • Monitoreo de la ejecución/implementación

Gestión

  • Frecuencia según marco normativo:

    Anual

  • Quienes pueden participar:

    • Academia
    • Cualquier organización de la sociedad civil
    • Cualquier persona
    • Organismos Públicos
    • Organizaciones con conocimientos técnicos/especializadas en la temática
    • Organizaciones de la sociedad civil con personería jurídica
    • Organizaciones de la sociedad civil con presencia/trabajo territorial
    • Organizaciones de la sociedad civil registradas/habilitadas por una dependencia pública
    • Personas mayores de 18 años
    • Sector Privado
  • Regularidad efectiva:

    • Anual
  • Características de quienes pueden participar en el ámbito:

    -

  • Quien está facultado a convocarlo:

    • Cualquiera
  • Método toma de decisiones:

    El ámbito no tiene capacidad de decisión

  • Carácter vinculante:

    No

  • Medios de convocatoria:

    • Anuncio en Vía Pública
    • Correo electrónico
    • Correo Postal
    • Periódicos
    • Teléfono o celular
    • Whatsapp
  • Formas de expresar y transmitir decisiones:

    • Actas/Registros
    • Boletín/página Web
    • Reuniones presenciales
  • Acceso público a la documentación:

  • Presupuesto asignado:

    Propio

  • Quién aporta qué recursos:

    • Recursos Humanos: Gobierno Departamental, Gobierno Municipal

    • Espacio Físico: Gobierno Municipal

    • Logística y equipamiento: Gobierno Departamental, Gobierno Municipal

    • Gastos Operativos: Gobierno Municipal

Etapas

  • Tiene etapas:

    No

Etiquetas