Comisión de Continuidad Educativa y Socioprofesional para la Discapacidad

Creación: 02/12/2017
Última actualización: 29/09/2023
Integrantes de la Comisión.

Descripción

Es un espacio de articulación interinstitucional para el diseño y promoción de políticas y acciones que favorezcan la continuidad educativa y socio - profesional de personas con discapacidad, en diálogo con organizaciones de la sociedad civil.

Institución y área responsable

Ministerio de Educación y Cultura - Dirección Nacional de Educación

Contacto

Dirección:
Magallanes 1328, Anexo "Casa Magallanes" - Montevideo, Montevideo, Uruguay
Sitio web:
https://www.gub.uy/mec/CCESPD
Correo electrónico:
Teléfono:
2407 4568 int 206

Información adicional

Conformación

  • Tiempo de funcionamiento:

    5 o más años

  • Referencia Normativa:

    • Ley N° 18.651
    • Resolución MEC N° 238/2013 - Decreto N°350/022 Protocolo de actuación para garantizar el derecho a la Educación Inclusiva de las personas con discapacidad
  • Nivel de gobierno de la institución que coordina:

    Nacional

  • Promotor:

    Poder Ejecutivo

Naturaleza

  • Tipo de ámbito:

    Comisión/Subcomisión/Comité Asesor

  • Objetivos generales:

    • Asesorar
    • Informar
    • Proponer
  • Descripción de los objetivos:

    • Realizar las gestiones que permitan facilitar y suministrar a las personas con discapacidad los medios para el pleno desarrollo en materia educativa, física, recreativa, cultural y social.
    • Articular en la promoción y diseño de políticas para favorecer la inclusión y continuidad educativa de las personas con discapacidad.
  • Alcance territorial:

    Nacional

  • Momento del Ciclo de la política pública en que interviene:

    • Discusión y formulación de la política pública
    • Identificación y definición del problema

Gestión

  • Frecuencia según marco normativo:

    Mensual

  • Quienes pueden participar:

    • Organizaciones con conocimientos técnicos/especializadas en la temática
  • Regularidad efectiva:

    • Mensual
  • Características de quienes pueden participar en el ámbito:

    Personas designadas por las organizaciones invitadas o señaladas por la normativa. Representantes de: • Ministerio de Educación y Cultura (MEC) • Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) • Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) • Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) • Espacio CANDI del Ministerio del Interior (MI) • Grupo de Estudios sobre Discapacidad de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS-Udelar)

  • Quien está facultado a convocarlo:

    • Organismo Público
  • Método toma de decisiones:

    Por consenso

  • Carácter vinculante:

    No

  • Medios de convocatoria:

    • Correo electrónico
    • Teléfono o celular
  • Formas de expresar y transmitir decisiones:

    • Actas
    • Actas/Registros
    • Informe/reporte
    • Reuniones presenciales
  • Acceso público a la documentación:

  • Espacio de consulta de documentos:

    https://www.gub.uy/mec/CCESPD

  • Presupuesto asignado:

    No cuenta con presupuesto

  • Quién aporta qué recursos:

    • Recursos Humanos: Gobierno Nacional

    • Espacio Físico: Gobierno Nacional

    • Logística y equipamiento: Gobierno Nacional

    • Gastos Operativos: Gobierno Nacional

Etapas

  • Tiene etapas:

    No

Etiquetas