Comisión Especial Permanente de Ciudad Vieja - Montevideo

Creación: 21/06/2019
Última actualización: 22/05/2024
Logo Intendencia

Descripción

La Comisión Especial Permanente de Ciudad Vieja es un ámbito de participación para la gestión (identificación, valoración y protección) del Patrimonio arquitectónico y urbanístico de las áreas patrimoniales de Ciudad Vieja y Barrio Sur. En ella están representadas instituciones públicas y de la sociedad civil relacionadas con las áreas patrimoniales y/o a la temática del Patrimonio Cultural en general.

Institución y área responsable

MONTEVIDEO - Intendencia

Contacto

Dirección:
Piedras 528 - Montevideo, Montevideo, Uruguay
Sitio web:
/catalogo-participacion-ciudadana/
Correo electrónico:
Teléfono:
29154087 - 29167537

Información adicional

Conformación

  • Tiempo de funcionamiento:

    5 o más años

  • Referencia Normativa:

    • Decreto Número: 20843 (Junta Departamental de Montevideo)
  • Nivel de gobierno de la institución que coordina:

    Departamental

  • Promotor:

    Gobierno Departamental

Naturaleza

  • Tipo de ámbito:

    Comisión/Subcomisión/Comité Asesor

  • Objetivos generales:

    • Asesorar
    • Co-gestionar/Gestión asociada
    • Controlar
    • Evaluar
    • Informar
    • Proponer
  • Descripción de los objetivos:

    • Promover el conocimiento del Patrimonio de las áreas, propiciando la ejecucuón de inventarios y proyectos concretos de restauración, nuevo destino o puesta en valor de construcciones o conjuntos prote
    • Asesorar a la Intendencia sobre la catalogación y calificación como Bien de Interés Departamental a edificios, espacios urbanos, ejemplares o conjuntos vegetales, solares, elementos de equipamiento ur
    • Intervenir a solicitud de la Intendencia de Montevideo en vía de consulta, en los trámites de permisos de construcción, demolición, implantación o habilitación comercial o industrial en general, en to
    • Asesorar sobre aplicación de incentivos tales como exoneraciones impositivas, en la aplicación de la normativa vigente, en aquellas situaciones en que se restauren o recuperen bienes de interés testim
  • Alcance territorial:

    Departamental

  • Momento del Ciclo de la política pública en que interviene:

    • Identificación y definición del problema
    • Monitoreo de la ejecución/implementación

Gestión

  • Frecuencia según marco normativo:

    Semanal

  • Quienes pueden participar:

    • Academia
    • Organismos Públicos
    • Organizaciones con conocimientos técnicos/especializadas en la temática
    • Organizaciones de la sociedad civil con presencia/trabajo territorial
  • Regularidad efectiva:

    • Semanal
  • Características de quienes pueden participar en el ámbito:

    ""

  • Quien está facultado a convocarlo:

    • Organismo Público
  • Método toma de decisiones:

    Por votación

  • Carácter vinculante:

    No

  • Medios de convocatoria:

    • Correo electrónico
    • Teléfono o celular
  • Formas de expresar y transmitir decisiones:

    • Actas/Registros
    • Informe/reporte
  • Acceso público a la documentación:

  • Espacio de consulta de documentos:

    ""

  • Presupuesto asignado:

    No cuenta con presupuesto

  • Quién aporta qué recursos:

    • Recursos Humanos: Gobierno Departamental

    • Espacio Físico: Gobierno Departamental

    • Logística y equipamiento: Gobierno Departamental

    • Gastos Operativos: Gobierno Departamental

Etapas

  • Tiene etapas:

    No

Etiquetas