Comisión de Gestión del Centro de Barrio de Aeroparque

Descripción
Ambito de participación horizontal, donde se distribuyen tareas, se define en común el uso del espacio y se tratan temáticas que tienen que ver con el desarrollo territorial del barrio y de la localidad. Se trabaja en proyectos, en sub-comisiones, potenciando la participación de los vecinos de la localidad. Es un ámbito privilegiado de articulación político-técnico, público-privado, multinivel en cuanto a gobernanza y de participación ciudadana en todas las etapas.
Institución y área responsable
CANELONES - Municipio de Colonia Nicolich
Contacto
- Dirección:
- Varig esq. Iberia - Canelones, Uruguay
- Sitio web:
- /catalogo-participacion-ciudadana/
- Correo electrónico:
- inclusion.social@imcanelones.gub.uy
- Teléfono:
Información adicional
Conformación
- Tiempo de funcionamiento: - 3 a 5 años 
- Otros organismos coordinadores: - Ministerio de Desarrollo Social
- CANELONES - Municipio de Colonia Nicolich
 
- Referencia Normativa: - A través del programa de la Intendencia de Canelones, de promoción de Centros de Barrio, con la colaboración del Municipio de Nicolich
 
- Nivel de gobierno de la institución que coordina: - Departamental 
- Promotor: - Gobierno Departamental Gobierno Municipal Poder Ejecutivo 
Naturaleza
- Tipo de ámbito: - Comisión/Subcomisión/Comité Asesor 
- Objetivos generales: - Asesorar
- Evaluar
- Informar
- Proponer
 
- Descripción de los objetivos: - Gestión conjunta del espacio comunitario y polifuncional.
- Integrar las diferentes formas de expresión de los vecinos y de las instituciones, aunando recursos, para promover el desarrollo territorial.
 
- Alcance territorial: - Barrial 
- Momento del Ciclo de la política pública en que interviene: - Decisión
- Discusión y formulación de la política pública
- Evaluación de los resultados
- Identificación y definición del problema
- Implementación
- Monitoreo de la ejecución/implementación
 
Gestión
- Frecuencia según marco normativo: - Mensual 
- Quienes pueden participar: - Cualquier organización de la sociedad civil
- Cualquier persona
- Organismos Públicos
 
- Regularidad efectiva: - Mensual
 
- Características de quienes pueden participar en el ámbito: - Es condición que participen todos los que utilizan el espacio, pero está abierto a todas las instituciones, programas, grupos y vecinos de Aeroparque. 
- Quien está facultado a convocarlo: - Organismo Público
 
- Método toma de decisiones: - Por consenso 
- Carácter vinculante: - Si 
- Medios de convocatoria: - Correo electrónico
- Teléfono o celular
 
- Formas de expresar y transmitir decisiones: - Actas/Registros
- Reuniones presenciales
 
- Acceso público a la documentación: - Sí 
- Presupuesto asignado: - No cuenta con presupuesto 
- Quién aporta qué recursos: - Recursos Humanos: Gobierno Departamental, Gobierno Municipal, Gobierno Nacional, Organización de la Sociedad Civil, Sector Privado 
- Espacio Físico: Gobierno Municipal 
- Logística y equipamiento: Gobierno Departamental, Gobierno Municipal, Organización de la Sociedad Civil 
- Gastos Operativos: Gobierno Departamental, Gobierno Municipal, Organización de la Sociedad Civil, Sector Privado 
 
Etapas
- Tiene etapas: - No 
Etiquetas
Próximas actividades
No hay actividades próximas