Comisión Honoraria para la Prevención, Control y Erradicación de la Violencia en el Deporte. Montevideo.

Descripción
Implica reuniones periódicas de estudio y definición de estrategias de abordaje a la violencia en el deporte, con el objetivo de asesorar a la Secretaría Nacional del Deporte y al Ministerio del Interior.
Institución y área responsable
Secretaría Nacional del Deporte - Gerencia Nacional
Contacto
- Dirección:
- Soriano 882, 11100, Montevideo, Uruguay - Montevideo, Montevideo, Uruguay
- Sitio web:
- https://www.gub.uy/secretaria-nacional-deporte/
- Correo electrónico:
- Teléfono:
Información adicional
Conformación
Tiempo de funcionamiento:
5 o más años
Referencia Normativa:
- Ley N° 17.951 de fecha 13/01/2006, con la redacción dada en el Artículo 9 de la Ley N°19.331, de fecha 20/07/2015
Nivel de gobierno de la institución que coordina:
Nacional
Promotor:
Entes Autónomos
Naturaleza
Tipo de ámbito:
Articulación inter-institucional
Objetivos generales:
- Informar
- Proponer
Descripción de los objetivos:
- Asesorar sobre el estudio, la prevención, y el control de la violencia en el deporte.
Alcance territorial:
Nacional
Momento del Ciclo de la política pública en que interviene:
- Asesoramiento
Gestión
Frecuencia según marco normativo:
Mensual
Quienes pueden participar:
- Organismos Públicos
- Organizaciones con conocimientos técnicos/especializadas en la temática
- Organizaciones de la sociedad civil con personería jurídica
- Organizaciones de la sociedad civil con presencia/trabajo territorial
- Organizaciones de la sociedad civil registradas/habilitadas por una dependencia pública
- Personas mayores de 18 años
Regularidad efectiva:
- Mensual
Características de quienes pueden participar en el ámbito:
Lo integran los representantes del Poder Ejecutivo: Secretaría Nacional del Deporte (SND), Ministerio del Interior(MI), Congreso Nacional de Intendentes (CI), con actores seleccionados por este, en nombre de: a) Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), b) Organización del Fútbol del Interior (OFI), c) Mutual de Futbolistas Profesionales, d) Federación Uruguaya de Basketball (FUBB), e) Basketbolistas Uruguayos Asociados (BUA), Comité Olímpico Uruguayo y Confederación Uruguaya del Deporte.
Quien está facultado a convocarlo:
- Cualquiera
Método toma de decisiones:
Por consenso
Carácter vinculante:
Otro
Medios de convocatoria:
- Anuncio en portal web
Formas de expresar y transmitir decisiones:
- Actas/Registros
- Informe/reporte
Acceso público a la documentación:
Sí
Presupuesto asignado:
No cuenta con presupuesto
Etapas
Tiene etapas:
No
Etiquetas
Próximas actividades
No hay actividades próximas