Comisión Mixta de Monitoreo Ambiental Ciudadano (COMMAC)

Descripción
Ámbito orientado a fortalecer la participación ciudadana en la gestión ambiental de Montevideo. Sus acciones apuntan a: proteger y mejorar la calidad del ambiente montevideano, prevenir problemas y conflictos ambientales, aportar a la organización de las y los ciudadanos para abordar temas ambientales. También contribuye a realizar diagnósticos ambientales locales en forma participativa. La Comisión articula recursos materiales, humanos y financieros de la Intendencia de Montevideo y de la sociedad civil (organizaciones sociales sin fines de lucro, comisiones zonales de ambiente). La COMMAC está conformada por integrantes del equipo de gobierno departamental y representantes de las organizaciones y comisiones zonales referidas.
Institución y área responsable
MONTEVIDEO - Intendencia
Contacto
- Dirección:
- 18 de julio 1460 - Montevideo, Montevideo, Uruguay
- Sitio web:
- https://www.montevideo.gub.uy/asl/asl/sistemas/gestar/resoluci.nsf/WEB/Intendente/2392-02
- Correo electrónico:
- Teléfono:
- 1950- int 1558
Información adicional
Conformación
Tiempo de funcionamiento:
5 o más años
Referencia Normativa:
- Resolución 2392/02
Nivel de gobierno de la institución que coordina:
Departamental
Promotor:
Gobierno Departamental
Naturaleza
Tipo de ámbito:
Comisión/Subcomisión/Comité Asesor
Objetivos generales:
- Asesorar
- Controlar
- Evaluar
- Informar
- Proponer
Descripción de los objetivos:
- Desarrollar acciones de promoción y monitoreo ambiental articulando recursos materiales, humanos y financieros de la actividad pública (Intendencia Municipal de Montevideo) y la sociedad civil.
Alcance territorial:
Departamental
Momento del Ciclo de la política pública en que interviene:
- Asesoramiento
- Discusión y formulación de la política pública
- Ejecución/Implementación
- Evaluación de los resultados
- Identificación y definición del problema
- Monitoreo de la ejecución/implementación
Gestión
Frecuencia según marco normativo:
Cada tres meses
Quienes pueden participar:
- Cualquier organización de la sociedad civil
- Organismos Públicos
- Organizaciones de la sociedad civil con personería jurídica
- Organizaciones de la sociedad civil con presencia/trabajo territorial
- Personas mayores de 18 años
- Personas menores de 18 años
Regularidad efectiva:
- Cada tres meses
- Mensual
Características de quienes pueden participar en el ámbito:
Pueden participar organizaciones sociales sin fines de lucro, comisiones zonales de ambiente e integrantes del gobierno departamental, concejales municipales, concejales vecinales. Cualquier vecino que se quiera acercar a la COMMAC lo puede hacer, es una instancia abierta.
Quien está facultado a convocarlo:
- Organismo Público
Método toma de decisiones:
El ámbito no tiene capacidad de decisión
Carácter vinculante:
No
Medios de convocatoria:
- Correo electrónico
- Redes Sociales
- Teléfono o celular
Formas de expresar y transmitir decisiones:
- Actas
- Boletín/página Web
- Reuniones presenciales
Acceso público a la documentación:
Sí
Espacio de consulta de documentos:
https://montevideo.gub.uy/institucional/dependencias/desarrollo-ambiental
Presupuesto asignado:
No cuenta con presupuesto
Quién aporta qué recursos:
Recursos Humanos: Gobierno Departamental, Gobierno Municipal, Organización de la Sociedad Civil
Espacio Físico: Gobierno Departamental
Logística y equipamiento: Gobierno Departamental
Etapas
Tiene etapas:
No
Etiquetas
Próximas actividades
No hay actividades próximas