Comisión de Reducción de Morbimortalidad de Causa Obstétrica. Montevideo.

Creación: 16/09/2019
Última actualización: 23/05/2024
Logo MSP

Descripción

Una comisión de profesionales expertos de diferentes instituciones públicas y ONGs que auditan muertes maternas para detectar demoras en la atención y en el caso que las hubiese, hacer recomendaciones ministeriales para evitar así nuevas muertes maternas.

Institución y área responsable

Ministerio de Salud Pública - Dirección General de la Salud

Contacto

Dirección:
18 de Julio 1892 - Montevideo, Montevideo, Uruguay
Sitio web:
/catalogo-participacion-ciudadana/
Correo electrónico:
Teléfono:

Información adicional

Conformación

  • Tiempo de funcionamiento:

    5 o más años

  • Referencia Normativa:

    • Resolución Número: 237/2010
    • Deja sin efecto ordenanza 751/2006
  • Nivel de gobierno de la institución que coordina:

    Nacional

  • Promotor:

    Poder Ejecutivo

Naturaleza

  • Tipo de ámbito:

    Comisión/Subcomisión/Comité Asesor

  • Objetivos generales:

    • Asesorar
    • Evaluar
    • Informar
  • Descripción de los objetivos:

    • Detectar cualquiera de las tres demoras asistenciales descritas por la OMS.
    • Redactar recomendaciones para ser difundidas a las instituciones con el fin de prevenir casos.
    • Generar reportes anuales de muertes maternas.
    • Llevar un registro completo de muertes maternas.
  • Alcance territorial:

    Nacional

  • Momento del Ciclo de la política pública en que interviene:

    • Evaluación de los resultados
    • Identificación y definición del problema

Gestión

  • Frecuencia según marco normativo:

    A pedido de los interesados

  • Quienes pueden participar:

    • Academia
    • Organizaciones con conocimientos técnicos/especializadas en la temática
    • Organizaciones de la sociedad civil con personería jurídica
  • Regularidad efectiva:

    • Cada tres meses
  • Características de quienes pueden participar en el ámbito:

    Un integrante del área de salud Sexual y Reproductiva, un integrante de Estadísticas Vitales, un integrante de Cátedra de Ginecotocología de Facultad de Medicina, un integrante de Cátedra de Medicina Legal de Facultad de Medicina, un integrante de Cátedra de Medicina Interna de facultad de Medicina, un integrante de la Escuela de Parteras, un integrante de Inmujeres del Ministerio de Desarrollo Social, un integrante de la Unidad de descentralización.

  • Quien está facultado a convocarlo:

    • Organismo Público
  • Método toma de decisiones:

    El ámbito no tiene capacidad de decisión

  • Carácter vinculante:

    Si

  • Medios de convocatoria:

    • Correo electrónico
    • Teléfono o celular
  • Acceso público a la documentación:

  • Espacio de consulta de documentos:

    ""

  • Presupuesto asignado:

    No cuenta con presupuesto

  • Quién aporta qué recursos:

    • Recursos Humanos: Gobierno Nacional

    • Espacio Físico: Gobierno Nacional

    • Logística y equipamiento: Gobierno Nacional

    • Gastos Operativos: Gobierno Nacional

Etapas

  • Tiene etapas:

    No

Etiquetas