Comité Nacional del Plan CAIF

Creación: 05/12/2017
Última actualización: 15/05/2024
LOGO INAU

Descripción

Es un espacio interinstitucional presidido pro el Directorio del INAU con participación de los delegados departamentales de las organizaciones de la sociedad civil que gestionan los centros CAIF y el resto de los organismos que integran el Plan CAIF con los objetivos de coordinar, articular y resolver cuestiones relacionadas a la gestión de los centros.

Institución y área responsable

Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay

Contacto

Dirección:
Piedras 482 - Montevideo, Montevideo, Uruguay
Sitio web:
/catalogo-participacion-ciudadana/
Correo electrónico:
Teléfono:
29157317 int 486

Información adicional

Conformación

  • Tiempo de funcionamiento:

    5 o más años

  • Referencia Normativa:

    • Ley Número: 16736 - Convenio Marco Interinstitucional/2002
    • operación: Documento de Proyecto URU/06/020. Desarrollo del Plan caif. 2006 Otra referencia: Hay normativa variada sobre la institucionalización del Comité Nacional en particular así como del Plan Caif en general.
  • Programa/organismo internacional o de cooperación:

    Documento de Proyecto URU/06/020 Desarrollo del Plan caif 2006

  • Nivel de gobierno de la institución que coordina:

    Nacional

  • Promotor:

    Organismo Internacional/Cooperación Internacional Poder Ejecutivo Servicios Descentralizados

Naturaleza

  • Tipo de ámbito:

    Comisión/Subcomisión/Comité Asesor

  • Objetivos generales:

    • Asesorar
    • Evaluar
    • Informar
    • Proponer
  • Descripción de los objetivos:

    • La coordinación central y articulación de las instituciones participantes en el Plan.
    • Acordar los lineamientos políticos y estratégicos que orientarán las acciones dle Plan.
    • Analizar los resultados de los programas y proyectos en el marco del Convenio Marco y tomar las decisiones que correspondan.
    • Tomar conocimiento de los procesos desarrollados en los diferentes niveles del Plan a efectos de planificar acciones que aseguren lso resultados del Plan particularmente la articulación intersectorial
    • Aprobar las reglamentaciones del Convenio Marco.
    • Analizar y resolver las propeustas de la Mesa Ejecutiva.
  • Alcance territorial:

    Nacional

  • Momento del Ciclo de la política pública en que interviene:

    • Decisión
    • Discusión y formulación de la política pública
    • Evaluación de los resultados
    • Identificación y definición del problema
    • Monitoreo de la ejecución/implementación

Gestión

  • Frecuencia según marco normativo:

    Cada tres meses

  • Quienes pueden participar:

    • Organismos Públicos
    • Organizaciones de la sociedad civil registradas/habilitadas por una dependencia pública
  • Regularidad efectiva:

    • Dos veces al mes
  • Características de quienes pueden participar en el ámbito:

    Participan los delegados de las organizaciones de la sociedad civil que gestionan los centros CAIF y los representantes de los organismos del Estado que integran el Plan: INAU - MEC - MSP - ASSE - MIDES(INDA-UCC-Sistema Nacional de Cuidados) - Congreso de Intendentes - ANEP Siempre son invitados a participar PNUD y UNICEF por las Naciones Unidas como organismos internacionales cooperantes y en algunas oportunidades también es invitado por dicha cualidad el Instituto Iberoamericano del Niño.

  • Quien está facultado a convocarlo:

    • Organismo Público
  • Método toma de decisiones:

    Por consenso

  • Carácter vinculante:

    Si

  • Medios de convocatoria:

    • Correo electrónico
    • Teléfono o celular
  • Formas de expresar y transmitir decisiones:

    • Actas/Registros
  • Acceso público a la documentación:

  • Presupuesto asignado:

    Acceso a fondos específicos para el desarrollo de actividades

  • Quién aporta qué recursos:

    • Recursos Humanos: Gobierno Nacional, Organización de la Sociedad Civil

    • Espacio Físico: Cooperación Internacional, Gobierno Nacional

    • Logística y equipamiento: Gobierno Nacional

    • Gastos Operativos: Gobierno Nacional

Etapas

  • Tiene etapas:

    No

Etiquetas