Consejo Municipal - Nueva Palmira

Descripción
Las sesiones del Municipio de Nueva Palmira son abiertas a todo público. Se marca una agenda, donde en la gran mayoría de las veces es la que proponen los mismos vecinos. Además, los mismos puede a acudir a las sesiones para plantear sus inquietudes y buscar soluciones conjuntas. Una vez al año se realiza una asamblea pública abierta a todo quien lo desee con rendición de cuentas anual incluida.
Institución y área responsable
COLONIA - Municipios
Contacto
- Dirección:
- General Artigas casi Lucas Roselli. Manzana 137 - Nueva palmira, Colonia, Uruguay
- Sitio web:
- https://municipios.gub.uy/nueva-palmira
- Correo electrónico:
- Teléfono:
Información adicional
Conformación
Tiempo de funcionamiento:
5 o más años
Referencia Normativa:
- Ley Número: 19272
Nivel de gobierno de la institución que coordina:
Municipal
Promotor:
Gobierno Departamental Gobierno Municipal Poder Ejecutivo Poder Legislativo
Naturaleza
Tipo de ámbito:
Consejo (Consultativo, Vecinal, Social, de Ministros Abierto, entre otros)
Objetivos generales:
- Asesorar
- Evaluar
- Informar
Descripción de los objetivos:
- Mejorar la vida de los vecinos de esta ciudad.
- Buscar resolver las diversas inquietudes que se presentan
- Mejorar infraestructura urbana.
- Contribuir a un desarrollo social igualitario.
- Fomento de la cultura, deporte.
- Participación activa en ideas y proyectos que sugiere la población.
Alcance territorial:
Municipal
Momento del Ciclo de la política pública en que interviene:
- Decisión
- Discusión y formulación de la política pública
- Evaluación de los resultados
- Identificación y definición del problema
- Implementación
- Monitoreo de la ejecución/implementación
Gestión
Frecuencia según marco normativo:
Quincenal
Quienes pueden participar:
- Academia
- Cualquier organización de la sociedad civil
- Cualquier persona
- Organismos Públicos
- Organizaciones con conocimientos técnicos/especializadas en la temática
- Organizaciones de la sociedad civil con personería jurídica
- Organizaciones de la sociedad civil con presencia/trabajo territorial
- Organizaciones de la sociedad civil registradas/habilitadas por una dependencia pública
- Personas mayores de 18 años
- Sector Privado
Regularidad efectiva:
- Quincenal
Características de quienes pueden participar en el ámbito:
Se elabora una agenda con los temas del día, solicitados por los vecinos y por el Alcalde y Consejales. En caso de ser necesario se llama a la autoridad municipal pertinente para que participe en la misma. (Por ejemplo, problemas con el tránsito de camiones por la ciudad, se cita al Director de Tránsito).
Quien está facultado a convocarlo:
- Organizaciones de la sociedad civil
Método toma de decisiones:
Por votación
Carácter vinculante:
Si
Medios de convocatoria:
- Correo electrónico
- Periódicos
- T.V.
- Teléfono o celular
Formas de expresar y transmitir decisiones:
- Actas/Registros
Acceso público a la documentación:
Sí
Presupuesto asignado:
Acceso a fondos específicos para el desarrollo de actividades
Presupuesto específico:
-
Quién aporta qué recursos:
Recursos Humanos: Gobierno Departamental, Gobierno Municipal
Espacio Físico: Gobierno Departamental, Gobierno Municipal
Logística y equipamiento: Gobierno Departamental, Gobierno Municipal
Gastos Operativos: Gobierno Departamental, Gobierno Municipal, Gobierno Nacional
Etapas
Tiene etapas:
No
Etiquetas
Próximas actividades
No hay actividades próximas