Consejo Nacional de Género

Descripción
El Consejo Nacional de Género es el ámbito interinstitucional formado entre el Estado y actores de la sociedad civil que define las prioridades de política pública de género y promueve que su diseño, ejecución y evaluación, contribuya al fortalecimiento de derechos de mujeres y hombres, mediante la incorporación de la perspectiva de género.
Institución y área responsable
Ministerio de Desarrollo Social - Instituto Nacional de las Mujeres
Contacto
- Dirección:
- Maldonado 1478 - Montevideo, Montevideo, Uruguay
- Sitio web:
- /catalogo-participacion-ciudadana/
- Correo electrónico:
- Teléfono:
- -
Información adicional
Conformación
Tiempo de funcionamiento:
5 o más años
Referencia Normativa:
- Ley Número: Ley 18.103
Nivel de gobierno de la institución que coordina:
Nacional
Promotor:
Entes Autónomos
Naturaleza
Tipo de ámbito:
Articulación inter-institucional
Objetivos generales:
- Evaluar
- Informar
- Proponer
Descripción de los objetivos:
- Contribuir al diseño, ejecución y evaluación de las políticas públicas transformadoras, incorporando una mirada de igualdad de género, de manera de avanzar en el reconocimiento efectivo y promoción de
- Definir un orden de prioridades estratégicas para las políticas públicas de género, que comprometa a diferentes organismos del estado y organizaciones e instituciones de la sociedad civil, promoviendo
- Consolidar mecanismos de seguimiento y monitoreo de las políticas públicas de género de manera de garantizar los procesos de rendición de cuentas y transparencia de la acción pública en la materia.
- Sistematizar los avances institucionales de la Agenda de las Políticas de Género para la elaboración de recomendaciones hacia el próximo quinquenio.
Alcance territorial:
Nacional
Momento del Ciclo de la política pública en que interviene:
- Asesoramiento
Gestión
Frecuencia según marco normativo:
Cada tres meses
Quienes pueden participar:
- Academia
- Organismos Públicos
- Organizaciones con conocimientos técnicos/especializadas en la temática
- Organizaciones de la sociedad civil registradas/habilitadas por una dependencia pública
Regularidad efectiva:
- Cada tres meses
Características de quienes pueden participar en el ámbito:
Creado en la órbita del Ministerio de Desarrollo Social el Consejo Nacional Coordinador de Políticas Públicas de Igualdad de Género, es presidido por un representante del Instituto Nacional de las Mujeres, y está integrado además por: - Un representante de cada Ministerio designado por el Ministro respectivo. - Un Ministro de la Suprema Corte de Justicia o quien ésta designe. - Dos integrantes del Congreso de Intendentes o quienes éste designe. - Cuatro representantes de la sociedad civil: dos designados por las organizaciones de mujeres, uno por el Plenario Intersindical de Trabajadores. - Convención Nacional de Trabajadores y uno por las Cámaras Empresariales. - Un representante de la Universidad de la República.
Quien está facultado a convocarlo:
- Ciudadanos individuales
- Organismo Público
Método toma de decisiones:
Por consenso
Carácter vinculante:
No
Medios de convocatoria:
- Correo electrónico
Formas de expresar y transmitir decisiones:
- Actas/Registros
Acceso público a la documentación:
Sí
Presupuesto asignado:
No cuenta con presupuesto
Etapas
Tiene etapas:
No
Etiquetas
Próximas actividades
No hay actividades próximas