Consejo Regional de Recursos Hídricos para la Cuenca del Río de la Plata y su Frente Marítimo

Creación: 21/08/2020
Última actualización: 24/05/2024
Río de la Plata

Descripción

Es un órgano consultivo, deliberativo, asesor y de apoyo a la planificación, gestión y control de la Autoridad de Aguas, para la formulación y ejecución de planes en materia de recursos hídricos, integrado de forma equitativa y tripartita por la sociedad civil, los usuarios y el gobierno. Los Consejos Regionales de Recursos Hídricos promueven y coordinan la formación de Comisiones e Cuencas y de Acuíferos que permitan dar sustentabilidad a la gestión local de los recursos hídricos y administrar conflictos potenciales.

Institución y área responsable

Ministerio de Ambiente - Dirección Nacional de Aguas

Contacto

Dirección:
Juncal 1385 - Montevideo, Montevideo, Uruguay
Sitio web:
https://www.gub.uy/ministerio-ambiente/politicas-y-gestion/consejo-regional-recursos-hidricos-para-cuenca-del-rio-plata-frente-maritimo
Correo electrónico:
Teléfono:
29173380 int 3016 - 3017

Información adicional

Conformación

  • Tiempo de funcionamiento:

    5 o más años

  • Referencia Normativa:

    • Estos ámbitos surgen de la reforma del artículo 47 de la Constitución y se reglamentan en la Ley 18.610/09 y Decreto 264/011
  • Nivel de gobierno de la institución que coordina:

    Nacional

  • Promotor:

    Poder Ejecutivo

Naturaleza

  • Tipo de ámbito:

    Consejo (Consultativo, Vecinal, Social, de Ministros Abierto, entre otros)

  • Objetivos generales:

    • Asesorar
    • Co-gestionar/Gestión asociada
    • Controlar
    • Evaluar
    • Informar
    • Proponer
  • Descripción de los objetivos:

    • Asesorar en la formulación el Plan Regional de Recursos Hídricos.
    • Acompañar la ejecución de los planes adoptando las decisiones necesarias para el cumplimiento de sus metas.
    • Asesorar y apoyar en la gestión integrada de los recursos hídricos.
    • Atender asuntos que le sean elevados por las Comisiones de Cuenca o Acuíferos.
    • Vincular al Poder Ejecutivo con los demás actores involucrados en la formulación y ejecución de planes y demás instrumentos de la Política Nacional de Aguas.
    • Promover y coordinar la conformación de Comisiones de Cuenca y Acuíferos, brindándoles apoyo a través de su Secretaría Técnica.
    • Propiciar el fortalecimiento y el ejercicio efectivo del Derecho de Participación ciudadana.
    • Articular acciones con actores implicados en los diversos usos del agua
  • Alcance territorial:

    Regional (involucra más de un departamento)

  • Momento del Ciclo de la política pública en que interviene:

    • Asesoramiento
    • Discusión y formulación de la política pública
    • Ejecución/Implementación
    • Evaluación de los resultados
    • Identificación y definición del problema
    • Implementación
    • Monitoreo de la ejecución/implementación

Gestión

  • Frecuencia según marco normativo:

    A pedido de los interesados

  • Quienes pueden participar:

    • Academia
    • Organismos Públicos
    • Organizaciones con conocimientos técnicos/especializadas en la temática
    • Organizaciones de la sociedad civil con presencia/trabajo territorial
  • Regularidad efectiva:

    • A pedido de los interesados
    • Cada seis meses
  • Características de quienes pueden participar en el ámbito:

    El Consejo Regional de Recursos hídricos para la Cuenca del Río de la Plata y su Frente Maritimo, se constituye sobre la base de una integración tripartita equitativa de 21 miembros. Los representantes del Gobierno se integran por delegados de Ministerios y de Intendencias Departamentales vinculados a la Cuenca (Art. 4 y 5 Decreto 264/011). Los representantes por los usuarios tanto públicos como privados, estarán constituidos por sectores productivos o entidades que desarrollen actividades en la cuenca (Art. 6 Decreto 264/011). Los representantes por la Sociedad Civil deberán tener interés y/o actuación en temática de Recursos Hídricos. Serán propuestos por: instituciones técnicas o de enseñanza, organizaciones no gubernamentales, organizaciones gremiales (trabajadores, empresarios, entre otros) (Art. 7 Decreto 264/011)

  • Quien está facultado a convocarlo:

    • Ciudadanos individuales
  • Método toma de decisiones:

    Por consenso

  • Carácter vinculante:

    No

  • Medios de convocatoria:

    • Anuncio en portal web
    • Correo electrónico
  • Formas de expresar y transmitir decisiones:

    • Actas/Registros
    • Boletín/página Web
    • Expedientes
  • Acceso público a la documentación:

  • Espacio de consulta de documentos:

    "https://www.gub.uy/ministerio-ambiente/politicas-y-gestion/consejo-regional-recursos-hidricos-para-

  • Presupuesto asignado:

    Propio

  • Quién aporta qué recursos:

    • Recursos Humanos: Gobierno Nacional

    • Espacio Físico: Gobierno Nacional

    • Logística y equipamiento: Gobierno Nacional

    • Gastos Operativos: Gobierno Nacional

Etapas

  • Tiene etapas:

    No

Etiquetas