Encuentro Productores de Ajo

Descripción
El Proyecto Ajo de la Agencia de Desarrollo Rural nuclea productores de las principales zonas de producción del departamento quienes reciben extensión rural y apoyo en insumos y servicios para mejorar el manejo del cultivo y la conservación del producto. También se han realizado relevamientos de cosecha y conservación con la finalidad de estimar el stock nacional. Esto permite a las autoridades del MGAP decisiones en cuanto al volumen de importación. Los productores involucrados participan activamente en la identificación de problemas, asesoramiento, discusión de políticas públicas, ejecución e implementación de las mismas, evaluación de resultados, monitoreo de su ejecución.
Institución y área responsable
CANELONES - Intendencia
Contacto
- Dirección:
- Tomas Berreta 370 - Canelones, Canelones, Uruguay
- Sitio web:
- https://www.imcanelones.gub.uy/es/conozca/gobierno/secretaria-general-y-direcciones/agencia-de-desarrollo-rural
- Correo electrónico:
- Teléfono:
- 1828 int 2200-2206-2208
Información adicional
Conformación
Tiempo de funcionamiento:
1 a 3 años
Referencia Normativa:
- No
Nivel de gobierno de la institución que coordina:
Departamental
Promotor:
Gobierno Departamental
Naturaleza
Tipo de ámbito:
Mesa (de Diálogo, de trabajo, de desarrollo, entre otras)
Objetivos generales:
- Asesorar
- Co-gestionar/Gestión asociada
- Controlar
- Evaluar
- Informar
- Proponer
- Otros
Descripción de los objetivos:
- Los objetivos principales que se persiguen con este proyecto están vinculados a la mejora de la cantidad, calidad y conservación del producto con miras a ampliar la oferta nacional.
Alcance territorial:
Departamental
Momento del Ciclo de la política pública en que interviene:
- Decisión/Asesoramiento
- Discusión y formulación de la política pública
- Ejecución/Implementación
- Evaluación de los resultados
- Identificación y definición del problema
- Monitoreo de la ejecución/implementación
Gestión
Quienes pueden participar:
- Academia
- Organismos Públicos
- Organizaciones con conocimientos técnicos/especializadas en la temática
- Sector Privado
Regularidad efectiva:
- Cada seis meses
Quien está facultado a convocarlo:
- Organismo Público
- Organizaciones de la sociedad civil
Carácter vinculante:
No
Medios de convocatoria:
- Afiches
- Teléfono o celular
Formas de expresar y transmitir decisiones:
- Reuniones presenciales
Acceso público a la documentación:
No
Presupuesto asignado:
Propio
Quién aporta qué recursos:
Recursos Humanos: Gobierno Departamental
Espacio Físico: Gobierno Departamental
Logística y equipamiento: Gobierno Departamental
Gastos Operativos: Gobierno Departamental
Etapas
Tiene etapas:
No
Etiquetas
Próximas actividades
No hay actividades próximas