Equipo de Equidad del Municipio D

Descripción
Los Equipos de Igualdad o Mesas de Equidad y Género municipales se crean en el proceso de elaboración del 3er Plan de Igualdad de Género. Su principal cometido es promover y ejecutar acciones para la incorporación de la igualdad de género en el conjunto de las políticas, programas y proyectos municipales. Se conforma en cada Municipio por resolución del gobierno municipal. Sus integrantes son actores institucionales y de la sociedad civil. Sus principales participantes proceden del gobierno municipal, concejo vecinal, funcionarias/os de CCZs y Municipio, grupos de mujeres organizadas, redes, entre otros. Son apoyados en este proceso por referentes de la Secretaría para la Igualdad de Género
Institución y área responsable
MONTEVIDEO - Municipio D
Contacto
- Dirección:
- Grl Flores 4750, Municipio D - Montevideo, Montevideo, Uruguay
- Sitio web:
- http://municipiod.montevideo.gub.uy/
- Correo electrónico:
- Teléfono:
Información adicional
Conformación
Tiempo de funcionamiento:
5 o más años
Referencia Normativa:
- 146/15/0115
Nivel de gobierno de la institución que coordina:
Municipal
Promotor:
Gobierno Departamental Gobierno Municipal
Naturaleza
Tipo de ámbito:
Mesa (de Diálogo, de trabajo, de desarrollo, entre otras)
Objetivos generales:
- Co-gestionar/Gestión asociada
- Evaluar
- Informar
- Proponer
Descripción de los objetivos:
- El objetivo general del Equipo de Equidad es orientar las políticas principales de su ámbito de incidencia hacia la igualdad de género.
Alcance territorial:
Municipal
Momento del Ciclo de la política pública en que interviene:
- Asesoramiento
Gestión
Frecuencia según marco normativo:
Mensual
Quienes pueden participar:
- Academia
- Cualquier organización de la sociedad civil
- Cualquier persona
- Organismos Públicos
- Organizaciones con conocimientos técnicos/especializadas en la temática
- Organizaciones de la sociedad civil con presencia/trabajo territorial
Regularidad efectiva:
- Mensual
Características de quienes pueden participar en el ámbito:
-
Quien está facultado a convocarlo:
- Organismo Público
Método toma de decisiones:
El ámbito no tiene capacidad de decisión
Carácter vinculante:
Si
Medios de convocatoria:
- Correo electrónico
- Redes Sociales
- Teléfono o celular
Formas de expresar y transmitir decisiones:
- Actas/Registros
- Reuniones presenciales
Acceso público a la documentación:
No
Presupuesto asignado:
No cuenta con presupuesto
Quién aporta qué recursos:
Recursos Humanos: Gobierno Departamental, Gobierno Municipal
Espacio Físico: Gobierno Municipal
Logística y equipamiento: Gobierno Municipal
Gastos Operativos: Gobierno Departamental, Gobierno Municipal
Etapas
Tiene etapas:
No
Etiquetas
Próximas actividades
No hay actividades próximas