Espacio de articulación Directorio INAU con Colectivo Infancia

Descripción
Es un espacio de articulación y diálogo entre el Directorio del INAU y el Colectivo Infancia en busca de crear puentes en el desarrollo de políticas públicas de primera infancia, infancia y adolescencia a fin de construir desde lo público con una participación activa de la sociedad civil como parte protagónica y el Estado como rector de las mismas.
Institución y área responsable
Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay
Contacto
- Dirección:
- Piedras 482 - Montevideo, Montevideo, Uruguay
- Sitio web:
- /catalogo-participacion-ciudadana/
- Correo electrónico:
- Teléfono:
- 29157317 int 452
Información adicional
Conformación
Tiempo de funcionamiento:
5 o más años
Referencia Normativa:
- Resolución Número: 976/16 INAU
Nivel de gobierno de la institución que coordina:
Nacional
Promotor:
Organización de la Sociedad Civil Servicios Descentralizados
Naturaleza
Tipo de ámbito:
Mesa (de Diálogo, de trabajo, de desarrollo, entre otras)
Objetivos generales:
- Asesorar
- Evaluar
- Informar
- Proponer
Descripción de los objetivos:
- Es un espaCrear puentes en el desarrollo de políticas públicas de primera infancia, infancia y adolescencia a fin de construir desde lo público con una participación activa de la sociedad civil como p
- Informar desde INAU a la sociedad civil sobre distintos temas en la agenda de trabajo
- Recibir propuestas de la sociedad civil para nuevas iniciativas
- Poner en diálogo con la sociedad civil nuevas iniciativas
Alcance territorial:
Nacional
Momento del Ciclo de la política pública en que interviene:
- Discusión y formulación de la política pública
- Evaluación de los resultados
- Identificación y definición del problema
- Implementación
- Monitoreo de la ejecución/implementación
Gestión
Quienes pueden participar:
- Organismos Públicos
- Organizaciones con conocimientos técnicos/especializadas en la temática
- Organizaciones de la sociedad civil con personería jurídica
Regularidad efectiva:
- Dos veces al mes
Características de quienes pueden participar en el ámbito:
Por el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay - INAU participan miembros del Directorio, asesores de Directorio, la Subdirección General Programática y por el Coelctivo Infancia son representadas ANONG, FIPAM, Comité Nacional de CAIF y AUDEC
Quien está facultado a convocarlo:
- Organizaciones de la sociedad civil
Método toma de decisiones:
El ámbito no tiene capacidad de decisión
Carácter vinculante:
No
Medios de convocatoria:
- Correo electrónico
Formas de expresar y transmitir decisiones:
- Actas/Registros
Acceso público a la documentación:
Sí
Espacio de consulta de documentos:
""
Presupuesto asignado:
No cuenta con presupuesto
Quién aporta qué recursos:
Recursos Humanos: Gobierno Nacional, Organización de la Sociedad Civil
Espacio Físico: Gobierno Nacional
Logística y equipamiento: Gobierno Nacional
Gastos Operativos: Gobierno Nacional
Etapas
Tiene etapas:
No
Etiquetas
Próximas actividades
No hay actividades próximas