Mesa de Desarrollo Rural de Bañado de Cañas

Descripción
Ámbito de diálogo entre las organizaciones sociales del medio rural, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y otras instituciones públicas, esenciales para la articulación pública-privada en relación a las políticas de desarrollo rural.
Institución y área responsable
Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca - Dirección General de Desarrollo Rural
Contacto
- Dirección:
- Ruta 5 - Las caÑas, Río Negro, Uruguay
- Sitio web:
- /catalogo-participacion-ciudadana/
- Correo electrónico:
- Teléfono:
Información adicional
Conformación
Tiempo de funcionamiento:
5 o más años
Referencia Normativa:
- Ley Número: 18126
Nivel de gobierno de la institución que coordina:
Municipal
Promotor:
Organismo Internacional/Cooperación Internacional Poder Ejecutivo
Naturaleza
Tipo de ámbito:
Mesa (de Diálogo, de trabajo, de desarrollo, entre otras)
Objetivos generales:
- Asesorar
- Controlar
- Evaluar
- Informar
- Proponer
Descripción de los objetivos:
- Promover un mayor involucramiento y participación de las organizaciones sociales del medio rural en la instrumentación de las políticas del sector, detectando las demandas e inquietudes de los product
Alcance territorial:
Barrial
Momento del Ciclo de la política pública en que interviene:
- Discusión y formulación de la política pública
- Identificación y definición del problema
- Implementación
Gestión
Frecuencia según marco normativo:
Dos veces al mes
Quienes pueden participar:
- Cualquier organización de la sociedad civil
- Organismos Públicos
- Organizaciones de la sociedad civil con personería jurídica
- Organizaciones de la sociedad civil con presencia/trabajo territorial
Regularidad efectiva:
- Dos veces al mes
Características de quienes pueden participar en el ámbito:
Organizaciones de productores de la zona y Organismos Públicos. Instituciones públicas tales como Intendencia, Municipio, SNAP, MIDES, Plan Agropecuario, INIA e Instituto Nacional de Colonización.
Quien está facultado a convocarlo:
- Organizaciones de la sociedad civil
Método toma de decisiones:
Por votación
Carácter vinculante:
Otro
Otro carácter vinculante:
Según los casos. El aval social a proyectos presen
Medios de convocatoria:
- Correo electrónico
- Periódicos
- Teléfono o celular
Formas de expresar y transmitir decisiones:
- Actas/Registros
- Boletín/página Web
- Informe/reporte
- Reuniones presenciales
Acceso público a la documentación:
Sí
Espacio de consulta de documentos:
""
Presupuesto asignado:
No cuenta con presupuesto
Quién aporta qué recursos:
Recursos Humanos: Gobierno Nacional, Organización de la Sociedad Civil
Espacio Físico: Gobierno Nacional, Organización de la Sociedad Civil
Logística y equipamiento: Gobierno Nacional, Organización de la Sociedad Civil
Gastos Operativos: Gobierno Nacional, Organización de la Sociedad Civil
Etapas
Tiene etapas:
No
Etiquetas
Próximas actividades
No hay actividades próximas