Mesa de Desarrollo Rural Norte del Departamento de Durazno

Creación: 23/06/2019
Última actualización: 24/05/2024
Logo de MGAP

Descripción

Ámbito de diálogo entre las organizaciones sociales del medio rural, el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca y otras instituciones públicas, esenciales para la articulación público privada en relación a las políticas de desarrollo rural.

Institución y área responsable

Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca - Dirección General de Desarrollo Rural

Contacto

Dirección:
Calle Eusebio Piriz 729 - Durazno, Durazno, Uruguay
Sitio web:
https://www.gub.uy/ministerio-ganaderia-agricultura-pesca/
Correo electrónico:
Teléfono:

Información adicional

Conformación

  • Tiempo de funcionamiento:

    1 a 3 años

  • Referencia Normativa:

    • Ley 18126
  • Nivel de gobierno de la institución que coordina:

    Nacional

  • Promotor:

    Poder Ejecutivo

Naturaleza

  • Tipo de ámbito:

    Mesa (de Diálogo, de trabajo, de desarrollo, entre otras)

  • Objetivos generales:

    • Co-gestionar/Gestión asociada
    • Controlar
    • Evaluar
    • Informar
    • Proponer
  • Descripción de los objetivos:

    • Promover un mayor involucramiento y participación de las organizaciones sociales del medio rural en la instrumentación de las políticas del sector, detectando las demandas e inquietudes de los product
    • Promover una mayor articulación y coordinación de los sectores público y privado representativos de las cadenas productivas agropecuarias, orientados hacia la búsqueda de una mayor equidad, desarrollo
  • Alcance territorial:

    Barrial

  • Momento del Ciclo de la política pública en que interviene:

    • Asesoramiento

Gestión

  • Frecuencia según marco normativo:

    Cada seis meses

  • Quienes pueden participar:

    • Cualquier organización de la sociedad civil
    • Organismos Públicos
    • Organizaciones de la sociedad civil con personería jurídica
    • Organizaciones de la sociedad civil con presencia/trabajo territorial
  • Regularidad efectiva:

    • Cada seis meses
  • Características de quienes pueden participar en el ámbito:

    Referentes de la institucionalidad agropecuaria (Instituto Plan Agropecuario, Secretariado Uruguayo de la Lana, Instituto Nacional de Colonización), Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, Gobierno Departamental (Ejecutivo y Legislativo), referentes de gremiales, grupos y comunidades rurales. Así también eventualmente participan invitados con conocimientos técnicos específicos en temáticas de interés.

  • Quien está facultado a convocarlo:

    • Ciudadanos individuales
  • Método toma de decisiones:

    Por votación

  • Carácter vinculante:

    Si

  • Medios de convocatoria:

    • Afiches
  • Formas de expresar y transmitir decisiones:

    • Actas/Registros
    • Reuniones presenciales
  • Acceso público a la documentación:

  • Espacio de consulta de documentos:

    ""

  • Presupuesto asignado:

    No cuenta con presupuesto

Etapas

  • Tiene etapas:

    No

Etiquetas