Mesa de la Diversidad de Montevideo

Creación: 29/11/2017
Última actualización: 13/05/2024
Logo IM

Descripción

Se trata de un espacio de co-producción de las políticas departamentales hacia la población LGBTI de Montevideo, conjuntamente con la Secretaría de la Diversidad, integrado por organizaciones sociales de la diversidad sexual y otras que trabajan la temática.

Institución y área responsable

MONTEVIDEO - Intendencia

Contacto

Dirección:
Soriano 1426 - Montevideo, Montevideo, Uruguay
Sitio web:
/catalogo-participacion-ciudadana/
Correo electrónico:
Teléfono:
1950 int 8678

Información adicional

Conformación

  • Tiempo de funcionamiento:

    0 a 1 año

  • Referencia Normativa:

    • La Mesa de la Diversidad resulta una propuesta de la Agenda de Diversidad Sexual e Igualdad Social 2016-2020 de la Intendencia de Montevideo y será próximamente institucionalizada por resolución del Departamento de Desarrollo Social.
  • Nivel de gobierno de la institución que coordina:

    Departamental

  • Promotor:

    Gobierno Departamental

Naturaleza

  • Tipo de ámbito:

    Mesa (de Diálogo, de trabajo, de desarrollo, entre otras)

  • Objetivos generales:

    • Informar
  • Descripción de los objetivos:

    • Recomendar, proponer, monitorear y evaluar las políticas públicas LGBTI de la Intendencia de Montevideo.
    • Elaborar e implementar proyectos conjuntos entre las organizaciones sociales LGBTI y la Secretaría de la Diversidad (con presupuesto destinado a tales efectos).
    • Coordinar acciones puntuales referidas a la población LGBTI de Montevideo.
  • Alcance territorial:

    Departamental

  • Momento del Ciclo de la política pública en que interviene:

    • Discusión y formulación de la política pública
    • Evaluación de los resultados
    • Identificación y definición del problema
    • Monitoreo de la ejecución/implementación

Gestión

  • Frecuencia según marco normativo:

    Mensual

  • Quienes pueden participar:

    • Organizaciones con conocimientos técnicos/especializadas en la temática
    • Organizaciones de la sociedad civil con presencia/trabajo territorial
  • Regularidad efectiva:

    • Quincenal
  • Características de quienes pueden participar en el ámbito:

    Organizaciones que trabajan específicamente la temática LGBTI o que, no siendo específicas, tienen un trabajo relevante en la temática.

  • Quien está facultado a convocarlo:

    • Organizaciones de la sociedad civil
  • Método toma de decisiones:

    Por consenso

  • Carácter vinculante:

    Si

  • Medios de convocatoria:

    • Correo electrónico
  • Formas de expresar y transmitir decisiones:

    • Actas/Registros
  • Acceso público a la documentación:

  • Presupuesto asignado:

    Acceso a fondos específicos para el desarrollo de actividades

  • Presupuesto específico:

    La Secretaría de la Diversidad reserva un 5% de su presupuesto anual para acciones o proyectos definidos por la Mesa.

  • Quién aporta qué recursos:

    • Recursos Humanos: Gobierno Departamental

    • Espacio Físico: Gobierno Departamental

    • Logística y equipamiento: Gobierno Departamental

    • Gastos Operativos: Gobierno Departamental

Etapas

  • Tiene etapas:

    No

Etiquetas